Arriarán: «Esto es más un asunto de bandas que están compitiendo por el control de territorios»

Roberto Duran
Últimas entradas de Roberto Duran (ver todo)

En una entrevista exclusiva, Página en blanco conversó con el antropólogo y periodista Gabriel Arriarán, autor de los libros Frontera Pirata (2020) sobre la minería ilegal en Madre de Dios y El comediante: Daniel Urresti o entomología de la tristeza (2021). Con 20 años de trabajo de campo en la selva peruana, dialogamos con Arriarán en medio del desarrollo de las informaciones que daban a conocer sobre el ataque armado, aparentemente realizado por el Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) de los narcoterroristas Quispe Palomino, que mató a 16 personas, incluido dos menores carbonizadas, en la zona «riachuelo Champichariato», sector Cuchipampa, en la localidad de San Miguel del Ene, en el VRAEM.

Aquí un extracto de la entrevista con Gabriel Arriarán:

Recibe nuestro Newsletter

Suscribiéndote en este newsletter recibirás todas nuestras publicaciones. Frecuencia: 20-25 al mes días.

¿Cuál es tu apreciación del ataque armado que han sucedido hoy (lunes) el sector Cuchipampa, en el distrito de Vizcatán del Ene?

En general, la impresión que me da esta situación y este ataque es que todavía tenemos muy poco datos sobre sobre esto como para aventurarnos a afirmar cosas. Estas muertes merecen una investigación en profundidad que me parece que, en el contexto en la coyuntura electoral en la que estamos, los medios de comunicación masivos no están en condiciones de hacer o, en todo caso, no está en condiciones de hacer y de publicar con legitimidad o con credibilidad. Hay mucha información encontrada, mucha información cruzada. Leo que hay varias hipótesis sobre este asunto, pero lo que tendría que hacerte es acercarse al Vizcatán (del Ene) y averiguar realmente qué es lo que ha sucedido. Por mi experiencia investigando en la selva, muchas veces las noticias sobre los hechos que ocurren en la Amazonía, cuando salen en las noticias en Lima, salen con un sentido que no es el que realmente tuvieron en un origen ¿cierto? Esto merece una investigación independiente en profundidad, seria y, desafortunadamente, ahora los medios que tienen los recursos para hacer este tipo de investigaciones pues están completamente deslegitimados. Nadie les cree. Sobre todo la televisión.

Si bien la denuncia del Juez de Paz Leonidas Casas fue a las 9:00 a.m. en el Centro Poblado de Natividad, la información que está circulando es que habría un panfleto en el cual el Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) –la facción de los Quispe Palomino– es quien hace una “acción de limpieza social”. ¿Cuál es el concepto de “limpieza social”?

La “limpieza social”  consiste en la eliminación de individuos o sujetos que no se ajustan a determinar características morales, raciales, sexuales. Eso es básicamente una limpieza. En el fondo, es un acto totalitario que se hereda de la Alemania nazi como las limpieza raciales o étnicas como las que se han visto en África, en guerras civiles. Aquí no hemos estado ajenos a ese tipo de barbarie.

Quisiera que nos comentes sobre esta zona llamada Chimpichariato, en el sector Cuchipampa, ubicada en el distrito de Vizcatán del Ene, el cual es un distrito creado en el gobierno de Humala. Un lugar lejano de las bases de Pichari y de Mazamari.

A mí algo que me llama mucho la atención de este asunto es la muerte de los dos niños. En mi experiencia como investigador, cuando se asesinan a niños normalmente es porque hay un conflicto entre bandas o una cuestión de vendettas (venganzas) y normalmente ambas cosas van juntas. Se ha tejido varias hipótesis acerca de, por ejemplo, el vínculo que podría tener los Quispe Palomino con el fujimorismo y de que manera ha habido atentados antes de las votaciones durante las últimas elecciones y al mismo tiempo hay indicios de una cierta relación de los Quispe Palomino y Vladimir Cerrón. Entonces, las hipótesis políticas van por ese lado, ¿no? Yo me inclino a pensar que eso es más un asunto de bandas que están compitiendo por el control de territorios y esto significa el control de la extorsión o sobre la protección de cocaleros, del cobro de cupos. Muchas bandas compiten por el control de esos territorios. Son bandas cuyo accionar se parecen mucho a acciones paramilitares. Esto es otro elemento que también me llama la atención respecto de la muerte de los niños. ¿Cuándo se asesinan niños? Cuando se busca causar el máximo dolor posible al enemigo. No hay otra lógica detrás. Yo me inclino a pensar que este asunto no tenga nada que ver con las elecciones. Me parece que ahora, en estas circunstancias, es muy difícil decir con precisión sin ir al lugar y sin hacer una investigación seria, independiente y rigurosa y que sea una investigación editada por un medio cuya credibilidad no sea puesta bajo cuestión. Nos falta elementos para saber qué ha pasado si este comunicado del MPCP es real. Pondría en duda todo y corroboraría si ese manifiesto lo han hecho los Quispe Palomino.

A tu parecer el tema recién está siendo investigado, faltan peritajes, sobre todo del manifiesto, pero podría ser un ajuste de cuenta entre bandas..

Podría ser una hipótesis. Tienes las hipótesis políticas de que esto podría ser impulsado por el fujimorismo o que Cerrón tenga vínculos con los Quispe Palomino. Yo a esas dos hipótesis agregaría una tercera: es posible que este asunto no tenga nada que ver con la política y se trate de una casualidad que haya sucedido en este momento. Al mismo tiempo, yo cuestionaría el rol del Ejército en toda esta situación. Hasta donde yo sé, el Ejército, en la zona del VRAE, está infiltrado por el narcotráfico hasta cierto punto y ha habido muchos soldados que dados de baja o que salen de ahí que vuelven o directamente se pasan a brindar protección en estas zonas productoras de hoja de coca. Lo mismo sucedió en La Pampa en Madre de Dios donde tenias bandas con entrenamiento militar (paramilitares) dando protección a campamentos de la minería ilegal o cocaleros. Habría que investigar cual es el rol de las FFAA, en dónde está parado el Ejército en todo esto. Tampoco dejaría ese rol sin cuestionar.

 

2 thoughts on “Arriarán: «Esto es más un asunto de bandas que están compitiendo por el control de territorios»

  1. Jolt Alpha Review says:

    Its like you read my mind! You seem to know so
    much about this, like you wrote the book in it or something.
    I think that you can do with a few pics to drive the message home
    a little bit, but instead of that, this is excellent blog.
    A great read. I will certainly be back.

    Stop by my site – Jolt Alpha Review

  2. Tressa says:

    I am sure this paragraph has touched all the internet visitors, its really really good piece of writing on building up new webpage.

Comments are closed.