Mirtha vuelve: gabinete Vásquez busca el voto de confianza en el Congreso

El paso de Guido Bellido por la PCM tuvo momentos muy álgidos en los primeros 70 días del gobierno de Pedro Castillo. Anuncios como una comisión de análisis del tipo de cambio, una renegociación del contrato de gas de Camisea, la defensa de nombramientos de funcionarios incapaces y una potencial

Béjar el breve: la segunda crisis del gobierno de Pedro Castillo

Con la renuncia del canciller Héctor Béjar, tras 19 días en el cargo, se instala la segunda gran crisis del gobierno de Pedro Castillo, luego de la dificultades de nombrar al gabinete Bellido. La designación de Béjar, su trayectoria y posición —respecto de la política exterior— motivaron a la oposición

Patria y vida: una nueva generación de cubanos desafía a la dictadura post castrista

El domingo 11 de julio miles de cubanos se movilizaron, en más de 50 ciudades de la isla, dentro de las protestas más multitudinarias y descentralizadas desde 1994. El colapso sanitario por la COVID-19, el fracaso de las reformas económicas y el mediano acceso a internet catalizaron el llamado a

El genocidio canadiense: las escuelas residenciales indígenas y la reconciliación pendiente

En la historia canadiense existe un capitulo sombrío y poco conocido fuera de sus fronteras, pero relevante desde la unificación de las provincias del ex Dominio de Canadá (1867) hasta fines del siglo XX: el genocidio cultural indígena a manos del Estado canadiense. Canadá obligó a generaciones de niños indígenas

Arriarán: «Esto es más un asunto de bandas que están compitiendo por el control de territorios»

En una entrevista exclusiva, Página en blanco conversó con el antropólogo y periodista Gabriel Arriarán, autor de los libros Frontera Pirata (2020) sobre la minería ilegal en Madre de Dios y El comediante: Daniel Urresti o entomología de la tristeza (2021). Con 20 años de trabajo de campo en la