Luis Miguel Castilla: «Se multiplicaron los presupuestos, pero no se mejoraron los servicios públicos»

Sígueme
Últimas entradas de Paul Montjoy Forti (ver todo)

#Entrevista

El exministro de Economía y Finanzas Luis Miguel Castilla conversó en exclusiva con Página en blanco sobre la coyuntura económica del Perú a raíz de la pandemia de la COVID-19. El extitular del MEF explica cuáles son las razones que llevaron a Perú a sumergirse en a profunda crisis en la que se encuentra y qué medidas deberían tomarse para recuperar la situación. Esto a propósito de su reciente libro La oportunidad del siglo: reformas económicas para un país más próspero y justo, publicado por Editorial Planeta:

Recibe nuestro Newsletter

Suscribiéndote en este newsletter recibirás todas nuestras publicaciones. Frecuencia: 20-25 al mes días.

El Perú fue uno de los países que más temprano tomó medidas para mitigar la pandemia, ¿por qué, entonces, las medidas sanitarias no han tenido el resultado esperado?

Cuando el Perú implantó las medidas más draconianas de cuarentena en marzo, inicialmente la justificación de esto fue para poder aumentar la capacidad hospitalaria y, por lo tanto, fue una de las formas más rígidas de ganar tiempo. Pero lo que hemos visto es que, si bien se amplió la capacidad, la estrategia no ha sido la más exitosa. Es evidente que no se utilizaron las pruebas adecuadas, no se estableció un testeo masivo y no se realizó la trazabilidad del virus que en algunos países fue el sustituto al confinamiento, como es el caso de Uruguay.

Uno de los temas que toca en su libro es la amplia informalidad en la economía, que en Perú representa el 70%. ¿Cómo empezar a cambiar eso?

Hay dos aspectos. La primera, hay muchos obstáculos regulatorios para que una empresa crezca. El 99% de las empresas en el país son micro y medianas empresas y esto evita que sean más productivas. Lo que plantea el libro es una mezcla de reformas: Mejorar la empleabilidad de la mano de obra, reducir los costos de la formalidad, puesto que los costos no salariales y de despido son muy altos comparados con la media de la región, y no hay muchos beneficios de la formalidad. ¿Cuál es la contraprestación del Estado? Si no se recibe una buena calidad de servicios públicos. El otro aspecto es que no tenemos una red social que mitigue shocks externos. En el Perú no hay, por ejemplo, seguros de desempleo como los hay en otros países, la cobertura previsional es muy baja. Ese es el tipo de reformas que se deben afrontar en el país.

El Perú ha tenido en las últimas décadas un crecimiento económico considerable, pero esto no se ha visto en inversión en servicios públicos. Usted ha estado del otro lado, ha sido ministro de Economía durante el gobierno de Ollanta Humala. ¿Cuáles son las dificultades que afronta un gobierno para implementar los servicios públicos?

Este es un tema central. No se trata solo de recursos, en la última década los presupuestos de transportes y de salud se han multiplicado por tres o por cuatro veces, pero eso no ha venido acompañado con mejoras en la calidad de servicios básicos. Tiene que ver con la calidad del capital humano que sirve en el Estado, hay una altísima rotación y no existe un servicio público que funcione con la meritocracia. Muchos de los problemas de gestión se deben al control interno que tenemos, se ha visto por ejemplo en el problema de la compra de las vacunas. Se sabía que teníamos que ponernos en la lista porque todo el mundo iba a tratar de comprar las vacunas, pero aún sabiéndolo hubo un gran temor y una falta de liderazgo para poder pagar por un bien que aún no existía, mientras que los demás países adelantaron sus pagos. Ese temor se debe a que, cuando se aplica discrecionalidad en la función pública, la Contraloría fiscaliza muchas veces de manera inadecuada y tiende a paralizar la toma de decisiones.

Resultado de imagen para la oportunidad del siglo
Publicado por la Editorial Planeta, «La oportunidad del siglo, reformas económicas para un país más próspero y justo» es la más reciente publicación del exministro de economía Luis Miguel Castilla.

¿Qué tanto puede ayudar el sector privado en mejorar la inversión de nuestros servicios públicos?

La preponderancia en el sector salud ha sido construir hospitales, pero no una prestación del servicio al ciudadano. Hay buenos ejemplos en Perú. En Lima existen dos hospitales de Essalud íntegramente manejados por privados en los cuales se ha mantenido niveles de servicio, porque, si estos no se cumplen, se gatillan cláusulas de incumplimiento. El problema radica en que ha sido un tema ideologizado al pensar que de esta forma se estaba privatizando los servicios de salud sin pensar en las personas que se benefician de estos servicios. También tenemos ejemplos de más de diez años en los que se viene tratando de viabilizar proyectos de inversión sin llegar a ningún resultado hasta hoy.

El Congreso de la Republica ha venido promoviendo un proyecto de reforma del sistema previsional. ¿Cuál es su opinión al respecto?

Un problema de la informalidad es que no se tiene un sistema de protección social que evite caer en la pobreza en la vejez. En el Perú existen dos principales problemas en el sistema previsional: una baja cobertura —solo 1 de 3 peruanos tiene acceso al sistema— y pensiones bajas que reflejan el hecho de que nuestro mercado laboral es en su mayoría informal. Ese proyecto que se está planteando en el Congreso no propone una solución a la baja cobertura ni tampoco mejora el problema de las pensiones bajas, que son los objetivos de cualquier reforma previsional. La experiencia del sector público administrando fondos privados ha sido muy mala en el pasado. Es muy riesgoso por la ineficiencia del Estado y por la posible desviación de los fondos para otros usos.

¿Qué opina de que algunos candidatos presidenciales propongan un cambio de la Constitución, específicamente un cambio en el capítulo económico?

Muchos de los temas que hemos conversado no se resuelven con cambios constitucionales. Es una posición mucho más ideológica e irresponsable, porque posiblemente muchas personas no conozcan lo que está regulado en el capítulo económico: la independencia del BCRP, las libertades de contratación, las libertades de empresa. Hay muchos temas pendientes por resolver, pero nada de lo que hemos conversado se resuelve cambiando la Constitución. Un inversionista no entra a un país si no sabe cuales son las reglas básicas del juego.

Pueden ver la entrevista completa en el siguiente video:

51 thoughts on “Luis Miguel Castilla: «Se multiplicaron los presupuestos, pero no se mejoraron los servicios públicos»

  1. Leaf Boss Gummies Reviews says:

    Hiya very nice website!! Man .. Beautiful .. Wonderful
    .. I’ll bookmark your website and take the feeds also…I am
    happy to find a lot of useful info right here in the submit, we’d like develop more strategies in this
    regard, thanks for sharing.

    Feel free to surf to my web-site; Leaf Boss Gummies Reviews

  2. web.jmjh.tn.edu.tw says:

    I do not know if it’s just me or if perhaps everybody else experiencing problems
    with your website. It appears as if some of the text on your content are running off the screen. Can somebody else please comment and
    let me know if this is happening to them too?

    This might be a problem with my browser because I’ve had this
    happen before. Thanks

    Also visit my site; web.jmjh.tn.edu.tw

  3. Cognifen Reviews says:

    Whoah this blog is excellent i really like studying your articles.
    Stay up the great work! You already know, many individuals are looking
    round for this information, you could help them greatly.

    Feel free to surf to my page :: Cognifen Reviews

  4. Leaf Boss CBD Gummies says:

    Great post. I was checking constantly this blog and I’m
    inspired! Extremely helpful info specifically the remaining section :
    ) I care for such info much. I was seeking this particular info for a long time.
    Thank you and good luck.

    Review my site :: Leaf Boss CBD Gummies

  5. Ken says:

    I all the time emailed this blog post page to
    all my associates, since if like to read it
    afterward my friends will too.

    Check out my web blog :: Ken

  6. BodyCore Keto says:

    When I originally commented I seem to have clicked the
    -Notify me when new comments are added- checkbox and from now on whenever a comment is added I receive 4
    emails with the exact same comment. There has to be
    a means you can remove me from that service? Many thanks!

    Also visit my web page BodyCore Keto

  7. Blaux Classic Desktop AC Review says:

    I was wondering if you ever considered changing the structure of your blog?
    Its very well written; I love what youve got to say.
    But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it better.

    Youve got an awful lot of text for only having 1 or 2 images.
    Maybe you could space it out better?

    My site :: Blaux Classic Desktop AC Review

  8. Melina says:

    Thank you for every other magnificent article.
    The place else may anybody get that kind of info in such an ideal manner of writing?
    I’ve a presentation subsequent week, and I am at the search
    for such info.

    Also visit my website; Melina

  9. Blast Classic Desktop AC Review says:

    I would like to thank you for the efforts you have put in writing this
    web site. I’m hoping the same high-grade site post from you in the upcoming as well.
    Actually your creative writing skills has encouraged me to
    get my own site now. Really the blogging is spreading its wings quickly.

    Your write up is a great example of it.

    My web-site: Blast Classic Desktop AC Review

  10. fujiapuerbbs.com says:

    Hmm it seems like your website ate my first comment (it was super long) so I
    guess I’ll just sum it up what I wrote and say, I’m thoroughly enjoying your
    blog. I too am an aspiring blog writer but I’m still
    new to everything. Do you have any helpful hints for rookie blog writers?

    I’d really appreciate it.

    Feel free to visit my web site: fujiapuerbbs.com

  11. MaxExtend says:

    Wow that was unusual. I just wrote an incredibly long comment but
    after I clicked submit my comment didn’t show up.

    Grrrr… well I’m not writing all that over again. Anyhow, just wanted to say great
    blog!

    Here is my homepage :: MaxExtend

  12. talkeverything.online says:

    Thank you a bunch for sharing this with all folks you actually understand what you are talking about!
    Bookmarked. Please also visit my web site =).
    We will have a link alternate arrangement among us

    my web blog: talkeverything.online

  13. Cathleen says:

    These are actually enormous ideas in regarding blogging.

    You have touched some nice things here. Any way keep up wrinting.

    Also visit my webpage Cathleen

  14. olm.nicht-wahr.de says:

    You can definitely see your expertise in the paintings you
    write. The world hopes for more passionate writers like you who are not afraid to mention how they believe.
    At all times follow your heart.

    Also visit my web page :: olm.nicht-wahr.de

  15. http://192.190.225.244/ says:

    I wanted to visit and allow you to know how , a great
    deal I treasured discovering your web site today.
    I will consider it a honor to work at my office and be able to use
    the tips provided on your web site and also engage in visitors’ comments
    like this. Should a position connected with guest writer become available at your
    end, please let me know.

    Feel free to visit my blog :: http://192.190.225.244/

  16. Jolly CBD Gummies Reviews says:

    I am only writing to let you know what a useful discovery my girl found browsing your web page.
    She mastered a lot of details, which include how
    it is like to have a wonderful giving mood to let other folks quite simply thoroughly grasp various tortuous matters.

    You undoubtedly exceeded her expectations. Many thanks for churning out these effective,
    dependable, educational and even cool tips on that
    topic to Kate.

    Take a look at my blog post Jolly CBD Gummies Reviews

  17. http://www.claudepelosi.com says:

    I do accept as true with all of the ideas you’ve presented in your post.
    They are really convincing and can definitely
    work. Nonetheless, the posts are very brief for novices.
    May just you please lengthen them a little from next time?
    Thanks for the post.

    Also visit my blog – http://www.claudepelosi.com

  18. blakeottinger.com says:

    Wow! This could be one particular of the most helpful
    blogs We have ever arrive across on this subject. Actually Magnificent.
    I am also an expert in this topic so I can understand your effort.

    my web page – blakeottinger.com

  19. casino near me in oklahoma says:

    Asking questions are actually pleasant thing if you are not understanding something completely, however this paragraph
    offers fastidious understanding yet.