EDITORIAL – SEAMOS LIBRES: INVESTIGUEMOS

En tiempos como los de ahora, en los cuales debemos asumir el reto del porvenir y decidir qué cosas deben seguir o cambiar en nuestras vidas, se hace necesaria la libertad de expresión para la defensa de la democracia. Necesitamos, además, poner en agenda los temas más importantes y urgentes de nuestra nación. ¿Queremos buena salud? ¿Educación de calidad para todos? ¿Inclusión económica, racial, cultural y de género?  Este es el momento.

Para ello, se requiere ejercer la libertad de prensa, de expresión, de empresa, de pensamiento y de desarrollo, y urge que los medios de comunicación den el espacio adecuado para hablar de estos temas que son realmente relevantes para el desarrollo del país. Lamentablemente, la mayoría de veces abundan las noticias falsas o textos con contenidos triviales.

Recibe nuestro Newsletter

Suscribiéndote en este newsletter recibirás todas nuestras publicaciones. Frecuencia: 20-25 al mes días.

Es inconcebible que se publique en la portada de un diario fotografías que no corresponden a los hechos noticiosos so pretexto de que estas imágenes “venden más”; o que se coloque en primera plana a un muchacho desobediente en el metro de Lima –hecho que, dicho sea de paso, motivó la conferencia de prensa de un ministro–. En medio de la pandemia, ¿era realmente una noticia importante?

Todos los días, pasan cosas a nuestro alrededor, cosas bellas, cosas inquietantes, cosas que importan. Los ciudadanos tenemos derecho a acceder a contenidos de buena calidad, que nos formen un pensamiento crítico. Una persona bien informada conoce sus derechos y se convierte en alguien libre, capaz de tomar decisiones acertadas y de elegir correctamente a sus autoridades. Por ello, requerimos de medios que investiguen, pues solo a través de ella llegaremos a la verdad.

Ante eso, un grupo de ciudadanos profesionales hemos decidido crear Página en Blanco, para exponer aquellas cosas que otros callan. Son tres los valores que nos caracterizan: libertad, objetividad e innovación. Libertad, porque es necesario ejercerla, sabiendo la responsabilidad que esto significa, para hacer de nuestro país un lugar mejor para vivir. Objetividad, porque somos rigurosos con la información que publicamos, siempre teniendo en cuenta el lado humano. Innovación, porque buscamos también ser parte del periodismo del futuro.

Publicaremos de manera quincenal para poder realizar contenidos con buenos estándares periodísticos. Y, como somos un medio plural que respetamos las diversas opiniones, invitaremos a especialistas que puedan darnos su propia percepción de la realidad.

La pandemia de la COVID-19 nos ha obligado a realizar muchos cambios; sin embargo, nunca cambiará la necesidad que las personas tenemos de informarnos, de saber lo que pasa en nuestra realidad. La investigación y la cultura nos hará verdaderamente libres, como canta nuestro himno nacional. Volvamos a confiar en la prensa.


Ilustración: Rawpixel.com