Editorial: Un nuevo gabinete, ¿nuevas reformas?

Pedro Cateriano, el nuevo presidente del Consejo de Ministros de Martín Vizcarra, fue presentado en sociedad oficialmente, y, junto a él, los ministros que acompañarán su gestión. Mientras el Perú vive una constante crisis por la COVID-19 y con regiones como Cusco, Cajamarca y Huánuco al borde del borde del colapso, nos enfrentamos también a nuevas gestiones del Gabinete, ¿es la mejor decisión?

Las primeras críticas surgieron con el ministro de Trabajo, Martín Ruggiero, un joven abogado de 32 años de edad y con un básico expertise en la gestión pública. Lo que más llamó la atención fue que, durante su primera intervención pública, se dio una acérrima defensa de Cateriano al ministro de Trabajo. La consulta que cada peruano se hace en estos momentos es ¿qué propuestas reales tiene el ministro como respuesta a un país que cuenta con más de 5 millones desempleados durante la cuarentena?

Recibe nuestro Newsletter

Suscribiéndote en este newsletter recibirás todas nuestras publicaciones. Frecuencia: 20-25 al mes días.

La ministra del Ambiente, Kirla Echegaray, también fue cuestionada por su experiencia la cartera que dirige. Sin embargo, la actitud de Cateriano fue la que tuvo más comentarios en redes sociales. Veían a un premiere experto en política, pero con carencia de gestionar una pandemia con estrategias tangibles.

Cateriano es reconocido por enfrentar el mismo cargo durante el gobierno de Ollanta Humala y, especialmente, por tener una investigación pendiente sobre la compra de un satélite por 600 millones de soles a la que, hasta el día de hoy, parece no tener la intención de responder. ¿Nuevo en la política? Cateriano no lo es, pero sí con una declarada oposición a partidos tradicionalistas y un confuso apoyo por las nuevas generaciones para su recién formado gabinete.

Recibe nuestro Newsletter

Suscribiéndote en este newsletter recibirás todas nuestras publicaciones. Frecuencia: 20-25 al mes días.

Este 28 de julio será la última vez que Vizcarra se dirigirá al país como presidente del Perú, pero aún falta la presentación de la cuestión de confianza que, según parlamentarios, es cuestionada por la falta de preparación de ministros claves para enfrentar la crisis que vive el país. Con una gestión que recién inicia, el panorama de Cateriano no parece definirse, y la neblina sobre su equipo de trabajo apaña la larga trayectoria del político que consiguió, con aciertos y desaciertos, de los últimos años.