El amor más allá de la muerte

Últimas entradas de Alexiel Vidam (ver todo)

En este mes del amor, nos llaman las películas románticas. Y si vamos a hablar de películas románticas icónicas, sin duda, hablaremos de Ghost (Ghost, la sombra del amor en Latinoamérica y Ghost, más allá del amor en España), ganadora de dos Premios Oscar (a Mejor Guion y Mejor Actriz de Reparto —Whoopi Goldberg—) y la película más taquillera de 1990. Recientemente volví a verla, un poco movida por la nostalgia y un poco por corroborar si experimentaría la misma conmoción que experimenté cuando la vi por primera vez, hace muchos años.

Recibe nuestro Newsletter

Suscribiéndote en este newsletter recibirás todas nuestras publicaciones. Frecuencia: 20-25 al mes días.

Ghost, es la historia de Sam y Molly (interpretados por Patrick Swayze y Demi Moore respectivamente), un chico de negocios y una escultora, que conforman una pareja feliz y acaban de iniciar la convivencia. Lo único que, por momentos parece incomodar a la pareja, es la incapacidad de Sam para decir “Te amo”, aparentemente, por cierto temor a matar la magia (cada vez que Molly dice “te amo”, él responde “ditto duty”, que significa “lo dicho” en toscano).

Una noche, Sam y Molly salen de una obra teatral y son atacados por un delincuente armado, quien forcejea con Sam y termina jalando el gatillo. Sam —aparentemente a salvo— corre tras él hasta perderle de vista. Luego vuelve a Molly sólo para hallarla llorando junto a su propio cadáver. Sam es ahora, un fantasma atrapado en el mundo de los vivos, incapaz de comunicarse con su novia y consolarla.

En un principio, Sam se limita a observar y seguir a Molly a todos lados, como quien se aferra a la vida que alguna vez tuvo; sin embargo, luego comprende que le queda una misión. Esto ocurre al encontrar al sujeto que lo asesinó, colándose en el departamento de Molly. Sam persigue al sujeto y descubre que el asalto fue planeado y que ahora Molly corre peligro. A partir de ello, Sam recurre a Oda Mae Brown (Whoopi Wholberg), una estafadora con poderes de médium, para que contacte a Molly y le haga llegar su mensaje.

Si tuviese que elegir los puntos más fuertes de la película, me quedaría con tres: la forma en que distintos géneros cinematográficos conviven en un mismo filme, las actuaciones y la música.

Lo primero, es un acierto de guion, que combina originalmente elementos de thriller —fantasmas, crimen y complot—, drama romántico, y comedia. Esto último, especialmente en las escenas de interacción entre el protagonista y el personaje de Oda Mae, a quien prácticamente debe chantajear para que se convierta en su aliada.

En cuanto a la música, cabe resaltar la bien merecida nominación al Oscar. El tema más destacado es la canción Unchained Melody, interpretada por The Righteous Brothers; esta canción colorea las escenas más íntimas y emotivas entre los dos protagonistas.

Finalmente, las actuaciones ponen el broche de oro a este clásico del cine romántico: Patrick Swayze es encantador, y Demi Moore sorprende con su facilidad para llorar siempre que es necesario; juntos conforman una pareja cautivadora y con mucha química, a pesar de que ellos no fuesen amigos fuera de cámara. Esta química llega a su punto cumbre en la escena en que ambos moldean el barro; esta escena está cargada de una sensualidad impresionante y peculiar, pues su intensidad no radica en el erotismo, sino en una conexión profunda y sensible entre dos seres humanos.

No obstante, quien más destaca a nivel actoral, es Whoopi Goldberg, como la carismática y ocurrente Oda Mae. Es ella quien pone la nota de humor y termina de completar el eclecticismo de la película. Vale decir que la actriz no había sido considerada en un principio para el papel —por ser demasiado conocida— pero Patrick Swayze insistió por ser un gran admirador de ella.

Sólo me queda decir que, si buscan una película para sensibilizarse al máximo y sin la mínima vergüenza, Ghost es ideal. El final es sumamente emotivo; tengan kleenex a la mano.

«Es increíble Molly. Todo el amor que llevo dentro, se queda contigo.»

–Patrick Swayze (Sam), Ghost: La sombra del amor

 

Ficha técnica

Dirección: Jerry Zucker

Producción: Steven-Charles Jaffe, Howard W. Koch, Lisa Weinstein

Guion: Bruce Joel Rubin

Música: Maurice Jarre

Fotografía: Adam Greenberg

Montaje: Walter Murch

Reparto: Patrick Swayze, Demi Moore, Whoopi Goldberg, Tony Goldwyn, Rick Aviles

País: Estados Unidos

Idioma: Inglés

Año: 1990

Género: Romance, drama, suspenso

Duración: 128 minutos

Author: Alexiel Vidam

Autora del poemario “De Gritos y Demonios” y el cómic “After New Genesis”. Entre sus obras premiadas se encuentran los poemarios “Rojo Grisáceo”, “Cámara Oscura”, los cuentos “La Iluminación de la muerte verde”, “Galatea” y “El Gallinero”. Entre sus intereses se encuentra el cine y las series.