- Pintar a la pandemia y llenarla de belleza - 11 de noviembre de 2021
- La leyenda oscura de The Beatles - 2 de noviembre de 2021
- El trabajo os hará hombres - 18 de octubre de 2021
“En tus calles palpita la historia / de la Ibérica espada que vino / a trazar tu glorioso destino /entre el Ande bravío y el mar”.
Esta estrofa del himno a Trujillo fue escrita por el poeta mochero Ramiro Mendoza Sánchez.
En 1822, la ciudad de Trujillo era una Intendencia conformada por un extenso territorio que comprendía las regiones de Cajamarca, Lambayeque, Tumbes, Piura, Chachapoyas, llegando desde el Río Santa hasta la frontera con Ecuador. Además de haber abarcado un tercio del Virreinato, era un territorio próspero en agricultura y en minería. La extracción de oro de las minas liberteñas, así como la cosecha de azúcar, alcohol y quinina, fueron una gran fuente de ingreso económico para aquel territorio que presenció el desarrollo de culturas precolombinas como los Mochica y los Chimú.
Pero aún hay más razones por las cuales Trujillo ocupa un lugar privilegiado en los anales de la historia. Una de estas la representa una frase de don José de San Martín quien, después de dar el primer grito libertad en el Balcón de Huaura, afirmó que «el Perú le debe su independencia a Trujillo«. Esto a raíz de que, en diciembre de 1820, fue la primera ciudad del Perú en ser libre e independiente. Aquellas palabras del libertador dan muestra del papel de esta ciudad como cimiento para la emancipación del yugo español.
[bg_collapse view=»link» color=»#4a4949″ icon=»eye» expand_text=»Seguir leyendo este contenido» ]



El 29 de diciembre de 2020, se celebró el bicentenario de la Independencia de Trujillo, fecha en la que se destaca el papel de la Ciudad de la Eterna Primavera en el desarrollo de la Independencia del Perú. Para recordar este evento notable en el calendario nacional, Página en Blanco conversó con el destacado académico trujillano Alberto Pinillos Rodríguez y con Constante Traverso, director ejecutivo de la Comisión Bicentenario de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Escuche el audio de este contenido:
Trujillo, bastión de La Independencia



Cuando el general don José de San Martín llegó al Perú pensó encontrar un movimiento que apostaba por la Independencia, pero el realismo español aún estaba presente y le fue difícil encontrar alianzas para su misión principal. Frente a esa situación, se dirigió al norte para instalarse en Huaura, desde donde le escribió al intendente de Trujillo, el marqués José Bernardo de Torre Tagle y Portocarrero. Este personaje apostó por la causa libertadora y declaró la Independencia de Intendencia de Trujillo en 1820, un año antes de la Independencia del Perú.
“El 24 de diciembre de 1820, Torre Tagle se unió al cabildo abierto que ya venía con la voluntad popular y cuyo alcalde ya había sido elegido democráticamente de acuerdo con la Constitución de Cádiz. Ese cabildo ya constituido acordó proclamar la Independencia de la Intendencia de Trujillo el 29 de diciembre de 1820”, dice Alberto Pinillos.
Torre Tagle fue alcalde de Lima y mariscal de los ejércitos del Perú. Sin la participación del marqués, Constante Traverso afirma que no hubiésemos logrado ser un territorio independiente. Su liderazgo, así como su experiencia en la política, pusieron en alerta al militar venezolano Simón Bolívar.



“Al ver que Torre Tagle había sido encargado de la presidencia y que tenía un tremendo liderazgo, Simón Bolívar tuvo ambiciones políticas y lo acusó de traidor y ordenó su fusilamiento. En esas circunstancias, Torre Tagle se refugió en la Fortaleza Real Felipe. Ahí le da el escorbuto. Primero muere su esposa. Luego él y sus hijos”, comenta.
La hambruna y las epidemias contribuyeron a la derrota del brigadier José Ramón Rodil en el segundo asedio del Callao en 1826. La disentería, el tifus, y la hidropesía invadieron el último bastión del ejército realista, pero fue el estrago del escorbuto el causante de la muerte de 6000 almas, según García Camba. Así, partidarios del rey, la elite española, soldados y tenientes sufrieron con las hemorragias en la piel, el sangrado en las encías y las úlceras que producía esta enfermedad que desmoronó los castillos del Real Felipe.
El ímpetu de la mujer trujillana
Antes de la Independencia de Trujillo, cuenta Constante Traverso que los hombres forjaban el hierro para hacer las herraduras, estribos y monturas de cuerpo para los caballos. Al mismo tiempo, las damas trujillanas hacían los círculos de costura y confeccionaban bolsas para las cantimploras y botones de madera que colocaban en los uniformes de los soldados. Trujillo, de la noche a la mañana, se volvió en un arsenal de guerra en donde hombres y mujeres formaron parte del mismo ejército.



“Varias damas trujillanas han pasado desapercibidas por la historia, como doña Micaela Cañete Muñoz y Ostolaza. Ella, junto con Jacoba La Cumba, bordan la primera bandera del Perú. San Martín hizo un diseño de la bandera en Paracas, pero quienes la confeccionaron fueron las damas trujillanas”, añade Traverso.
La Libertad de Trujillo
Con motivo de la celebración de los 200 años de Independencia de Trujillo, el 29 de diciembre se estrenó el cortometraje “La Libertad de Trujillo”,el cual le rindió homenaje a Torre Tagle y a los personajes que contribuyeron con la causa libertadora.
Dicho proyecto fue ejecutado por la escuela de fotografía Runafoto Estudio, bajo la dirección del comunicador Douglas Juárez, quien, junto a su staff de 15 profesionales especializados en temas de producción, asumieron el pre, pro y post producción del filme.
“La importancia que tiene este cortometraje es que es único en su género. Es el primer cortometraje de época que se realiza en la ciudad de Trujillo y por ende suma a los que también se han realizado en el Perú”, cuenta para Página en Blanco el director del cortometraje, Douglas Juárez.



Más de la allá de la experiencia y la agradable convivencia durante los cinco de días de grabación, Douglas es consciente de lo exigente que fue trabajar en este rodaje. El scouting de locaciones fue unas de las acciones que les permitió tener el panorama más claro del proyecto y asumir los espacios de filmación. Estos fueron la Casa Urquiaga, la Casa Constantino y el Puerto de Salaverry donde grabaron a San Martín caminando frente al ocaso que reflejaba el mar norteño.
“Todo el 2021 el cortometraje será difundido en los medios de comunicación, colegios, municipalidades y agencias de viaje. Nos sentimos orgullosos de haber producido una parte de la historia y haber representado el empuje que tuvo Trujillo para que el país sea libre e independiente”, nos menciona Juárez.
El compromiso de la juventud
La Independencia de Trujillo va más allá del mismo discurso patriótico que se repite cada año. No hay duda de que el aporte de las regiones en el proceso de la Independencia, así como la valentía de hombres y mujeres que se juntaron para luchar por una misma causa, fueron hechos que marcaron un antes y un después en la historia del Perú. Para Alberto Pinillos, el bicentenario de Trujillo también es una oportunidad para revalorar no sólo la historia regional, sino también para dejar de lado la vanidad y asumir un compromiso ciudadano, además de una visión crítica de la sociedad. Este compromiso será una tarea pendiente que tengan los jóvenes trujillanos quienes, a base de preparación intelectual y política, podrán enmendar el cambio que Trujillo necesita.



“Lo que le queda a la juventud de ahora es prepararse. En el parlamento actual de La Libertad hay gente correcta, pero no tienen preparación política. Resuelven todo con populismo. Lo que queremos es que la juventud de ahora lea y se prepare porque son los futuros representantes del país”, afirma Pinillos.
Por otra parte, el historiador pone énfasis en que dicho compromiso ciudadano se va a reflejar en la correcta elección de las autoridades quienes, más allá de las cuestiones políticas, deben tener conocimientos de economía, contabilidad, administración y de historia.
“Hay que saber elegir gente honrada y preparada. Para pretender asumir un cargo público hay que conocer de economía, contabilidad y administración. Un día dije en La Industria que los alcaldes y gobernadores regionales deben llevar cursos de historia. Y es que la gente que no conoce quienes han forjado su territorio son gente que no tiene identidad nacional”, concluye.
Recuento de actividades



- 15 de diciembre de 2020: Homenaje a personalidades que aportan a la cultura de La Libertad. La Comisión Bicentenario de La Libertad reconoció al arqueólogo Regulo Franco Jordán, descubridor del fardo funerario de la Señora de Cao. También se reconoció al Dr. Ricardo Morales Gamarra, director del proyecto Huacas de Moche y cuya investigación sobre la huaca de la Luna le valido diversos premios en el Perú y en el extranjero. Asimismo, se brindó reconocimiento al historiador Alberto Pinillos Rodríguez, el único peruano integrante de la National Geographic Society. También es miembro de la Sociedad Geográfica de Lima; además, ha sido decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.
- 22 de diciembre de 2020: se dio la siembra de un primer plantón del árbol de la quina en la plaza de Armas de Trujillo, con el fin de revalorar esta planta que es símbolo del país.
- 28 de diciembre de 2020: los restos del Marqués de Torre Tagle, junto con los de su esposa Mariana Echevarría de Ulloa, arribaron a la ciudad de Trujillo donde recibieron los honores correspondientes y fueron ubicados en la cripta de La Catedral. La ceremonia contó con la participación del Ministro de Cultura Alejandro Neyra y con el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y arzobispo metropolitano de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte.
- 29 de diciembre de 2020: Inauguración del Obelisco Bicentenario de La Libertad, en Trujillo. Ceremonia por el Bicentenario de la Independencia de Trujillo en la Plaza de Armas de Trujillo.
Los retos del 2021
A pesar de las actividades de celebración, la violencia se intensificó en la provincia de Virú con las marchas de los trabajadores de la agroexportación que reclamaban un nuevo régimen laboral agrario. Fueron tres las víctimas mortales de este conflicto social, incluyendo un menor de 16 años y un paciente oncológico.
Con la reciente ley aprobada en el Congreso, el Gobierno inició un diálogo con los trabajadores para dar solución a los reclamos laborales. Mientras se producen las negociaciones, se acordó el desbloqueo de la carretera Panamericana Norte.



Este año, la pandemia del coronavirus será uno de los principales retos que deban enfrentar las autoridades locales y regionales. Según el gerente regional de Salud, Fernando Padilla, todas las camas UCI que tiene la región se encuentran copadas por pacientes con covid-19 de otras enfermedades graves. Trujillo, en su bicentenario, afronta uno de los mayores retos de su historia.
[/bg_collapse]
Yeah bookmaking this wasn’t a risky conclusion great post!
Feel free to visit my site; Compoise 360X CBD Reviews
Hi, I wish for to subscribe for this blog to take most recent updates,
thus where can i do it please help.
Spot on with this write-up, I really think this site needs much more attention. I?ll probably be returning to
read more, thanks for the information!
My website :: Keto Lite Keto
I visited various websites except the audio quality for audio songs existing at this
web site is genuinely marvelous.
My page; epicwinapk
Heya i am for the first time here. I found this board and I to find It truly useful & it helped me out much.
I’m hoping to present one thing back and help others like you helped me.
Here is my site; joker388 mobile
I was just searching for this info for some time.
After six hours of continuous Googleing, at last I got it in your web site.
I wonder what is the lack of Google strategy that do not rank this kind of informative sites in top of the
list. Normally the top sites are full of garbage.
Have a look at my web blog … Eggplant Explosion Male Enhancement
Awesome blog! Do you have any hints for aspiring writers?
I’m planning to start my own site soon but I’m a little lost on everything.
Would you advise starting with a free platform like
Wordpress or go for a paid option? There are so many choices out there
that I’m completely confused .. Any recommendations?
Thank you!
Here is my site Gentille Derma
Your style is unique compared to other people I have read stuff from.
Thank you for posting when you’ve got the opportunity, Guess I will just bookmark this site.
Have a look at my webpage – algarhard.pt
Excellent beat ! I wish to apprentice at the same time as
you amend your website, how could i subscribe for a blog site?
The account helped me a applicable deal. I were tiny bit acquainted of this your broadcast offered bright transparent idea.
My web-site: pizza.bookmarking.site
I used to be suggested this blog by means of my cousin. I
am no longer certain whether this submit is written by him as no one else recognise such exact approximately my problem.
You are incredible! Thank you!
Take a look at my site rollex11 ios download
Everything wrote made a bunch of sense. But, think on this,
suppose you added a little content? I mean, I don’t wish to tell you how to
run your website, but suppose you added a title to possibly get folk’s attention? I mean El
aporte de Trujillo en la Independencia del Perú – Página en blanco | Periodismo humano
is kinda plain. You should peek at Yahoo’s front page and note how they
create news headlines to grab viewers interested. You might add a related video or a picture or two to grab people excited about
everything’ve got to say. In my opinion, it would make your website
a little bit more interesting.
Thanks in support of sharing such a pleasant idea, post
is nice, thats why i have read it completely
my web site pussy88 slot
Excellent write-up. I definitely appreciate this site.
Stick with it!
WOW just what I was searching for. Came here by
searching for website