A un día de la juramentación de Pedro Castillo como Presidente de la República existe una ausencia que cada vez exaspera más: la del Presidente del Consejo de Ministro y su gabinete.
Desde la interna de Perú Libre, con las figuras del ex congresista humalista, Roger Nájar y del mismo Vladímir Cerrón, busca ser el partido oficialista quien dirija la PCM. Najar declaró que el presidente primero debía juramentar y después definir quién sería premier. Perú Libre busca dar sus últimos manotazos para llegar a la PCM mientras las réplicas de Pedro Castillo brillan por su ausencia.
En medio de las circunstancias de este apocado bicentenario, la anticipada conformación de un gabinete hubiese terminado de desatascar el vía crucis que ha sido la segunda vuelta electoral. Si Pedro Castillo iba a ganar indefectiblemente, ¿por qué no empezó a armar un gabinete para mandar un mensaje a la población y a los mercados internacionales sabiendo que Fujimori no iba a poder revertir la votación? Conformar un gabinete no es “repartija”, es previsión y predictibilidad de quien nos va a gobernar en medio de una pandemia.
¿O acaso nadie le contesta el teléfono a Pedro Castillo?
Desde la proclamación de Castillo por el JNE, el 17 de julio, al día de la publicación de las Comisiones de Transferencia sectoriales, el lunes 26, solo se conocían dos nombres: el de Pedro Francke y Hernando Cevallos. Francke y Cevallos han sido los únicos estables en el equipo de Castillo.
El primero pasó de vocero económico de Juntos por el Perú a formar parte del equipo económico de Pedro Castillo, manteniendo reuniones con gremios y bancos.
El segundo es otro nombre que suena fuerte para el Ministerio de Salud (MINSA); más allá del cruce de palabras con el ministro Ugarte sobre la cantidad de vacunas y los contratos firmados por el estado con los laboratorios. El Dr. Cevallos fue congresista en 2016 al 2019 por el Frente Amplio de Marco Arana y es conocido como gestor en salud.
Francke y Cevallos encabezan las comisiones de transferencia de Economía y Salud, respectivamente, pero ser coordinador de una de estas comisiones de transferencia no garantiza ser ministro en el futuro gobierno. Sobre todo con Vladimir Cerrón propugnando como primer ministro a Roger Nájar, ex congresista sentenciado por alimentos, o ministro de Vivienda a Daniel Salaverry, ex aprista, ex fujimorista y ahora de Somos Perú.
El ex asesor congresal Luis Francisco González Norris es el encargado de la comisión de transferencia de PCM, pero hasta ahora no se sabe quién va a ser Primer Ministro. ¿Por qué existe esta suerte de intriga del futuro gabinete en un país asediado, tanto política como mentalmente? Suficiente incertidumbre es la pandemia de la COVID-19 y las actitudes que adopte la oposición en el Congreso, empezando por el voto de confianza a un gabinete que no tiene cabeza actualmente.
No se puede gobernar un país tan desarticulado y cuya población tiene dos prioridades: no morir de hambre ni morir de COVID-19, sin un gabinete y sin un Primer Ministro delegando tareas.
Presidente Castillo, conforme a su gabinete y dirija el país. La campaña acabó y ganó.
Ahora las decisiones y sus consecuencias corren por cuenta suya y de su gabinete. Mañana es 28 de julio y usted asumirá el poder; por si aun no se ha dado cuenta.