- Los 12 meses de la era Castillo - 15 de julio de 2022
- Retratos de un abuso: cuando el tiempo no lo cura todo - 10 de marzo de 2022
- Hacer historia: Mujeres que trascienden - 8 de marzo de 2022
Tócate, nos dicen. El cáncer, de cualquier tipo, no distingue ni edad, ni rango, ni status. Se puede vencer, si se detecta a tiempo.
Hoy, 19 de octubre, en el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, este mal se ha convertido en el más común de América Latina. En nuestro país, al año, se presentan cerca de 4 mil nuevos casos y cerca de 2 mil mujeres fallecen porque el mal es detectado en fases avanzadas.
Conocer tu cuerpo, tus mamas, ayudará también a reconocer lo que es normal y lo que puede resultarte un poco extraño. La autoevaluación es la mejor opción y debe realizarse cada mes. En el caso de las mujeres, después de terminado el periodo. En el caso de los hombres, el autoexamen puede realizarse en cualquier fecha del mes.
El primer paso te permite consultar al médico cualquier anomalía que detectes, por más pequeña que sea; es mejor aclarar la duda que quedarse con ella. Es importante que te tomes todo el tiempo que necesites para palparte con tranquilidad.
Informar a la comunidad femenina sobre la importancia de conocer las técnicas de autoexploración mamaria, las revisiones periódicas y la mamografía es fundamental para detectar el cáncer de mama a tiempo. El diagnóstico precoz es vital para cambiar el pronóstico de la enfermedad. De él depende las posibilidades de curación, permitiendo ser completamente satisfactorias si se detecta a tiempo.
Pese a los adelantos logrados en los últimos años en el tratamiento quirúrgico, farmacológico y radioterápico, el impacto real en la disminución de mortalidad se ha atribuido a la posibilidad de hacer diagnósticos de cáncer de mama en fases más tempranas de la evolución de la enfermedad. Además ayuda a disminuir la tasa de mortalidad ha permitido ampliar la utilización de tratamientos no mutilantes de la mama a un número cada día mayor de mujeres.
A pesar de la pandemia que vive el mundo, es necesario mantener el signo de alarma de este problema de salud que va en incremento y con alto impacto por lo que requiere una respuesta de la sociedad en su conjunto. Es necesario reforzar la educación y la participación de la mujer en el cuidado de su salud, para que se efectúe la autoexploración y acuda a realizarse la detección temprana.
Salvar la vida de una mujer o de un hombre empieza por un primer y simple paso: hoy y siempre, tócate.
Everything is very open with a precise description of the issues.
It was definitely informative. Your website is useful.
Thanks for sharing!