- Joan Didion: Los ojos frente el caos - 19 de enero de 2022
- El odio: sus inicios e infinitos desenlaces - 23 de junio de 2021
- Los Oscar 2021 en pandemia - 27 de abril de 2021
El tema de este año para es: «Reconstruir mejor: hacia un mundo pos-COVID-19 inclusivo, accesible y sostenible por, para, y con las personas con discapacidad», que centraba el propósito del día internacional de las personas con discapacidad. Este tema busca crear conciencia sobre los obstáculos y desigualdades que los afectan, las diferencias económicas, la desproporcionada pobreza y menor acceso a la educación.
Es un día para recordar seguir enfocándonos en crear soluciones para lograr una igualdad de oportunidades y poder hablar de una inclusión verdadera. En resumen, no dejar a nadie atrás.
En nuestro país, este día se celebra el 16 de octubre. La razón es una marcha que sucedió en 1980 en el que más de mil personas con discapacidades diferentes participaron.
Aproximadamente el 15% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad. Vivimos en un mundo de privilegios para las personas que no tienen ninguna discapacidad. Privilegios que muchos dan por sentado y estos tiempos difíciles nos hacen reflexionar aún más sobre estos privilegios.
La pandemia ha traído consigo una especie de lupa, que nos ha hecho reflexionar sobre la forma en la que diferentes personas son afectadas en tiempos de crisis. El día que la pandemia acabe muchas de estas diferencias seguirán ahí alrededor del mundo y es importante ser conscientes de estas para poder cambiarlas.
Hay que empezar a tomarnos en serio el aprender sobre todas diferentes experiencias que pueden tener las personas que viven a nuestro alrededor y empezar a escuchar más, esforzarnos por hacer de la inclusión en todos sus sentidos parte de nuestra cultura, porque eso solo nos hace funcionar mejor como sociedad.