Inti, la drag: «ser migrante, racializada, queer y pobre»

Diego Ato

“Mi drag se inicia en mi habitación, sola, a las tres de la mañana. Comienza con una peluca del bazar, un colorete y un eyeliner que me compré con mis ahorros. Tenía 15 o 16 años”, cuenta Inti, drag boliviana. Ahora, con 20 años recién cumplidos, es una de las 10 concursantes del programa Drag Race España, la última versión internacional del galarlonado reality RuPaul’s Drag Race que acaba de estrenarse el domingo pasado. Página en Blanco pudo entrevistarla y conocer un poco más de su historia y su arte.

Su nombre ya se voceaba hacía algunos meses como una de las posibles artistas que sería parte del cast. A finales de abril, cuando la producción mostró a las concursantes, Inti publicaba en su cuenta de Instagram: “Puedo por fin confirmar que formo parte de la temporada uno de Drag Race España… La primera boliviana en participar en el concurso”.

Recibe nuestro Newsletter

Suscribiéndote en este newsletter recibirás todas nuestras publicaciones. Frecuencia: 20-25 al mes días.

Con un metro noventa de estatura y con su cuerpo delgado; con el cabello negro, liso y largo hasta los hombros; con un outfit y maquillaje rojos, al igual que unas dramáticas lágrimas que recorrían sus pómulos y mejillas, aparecía Inti en uno de los audiovisuales promocionales del reality. “Inti significa dios del sol en quechua… Soy trans no binarie y muy orgullosa”, decía ante la cámara.

Asegura que siempre le ha atraído “lo que la sociedad occidental llama femenino o lo que por normas de género pertenece a la mujer”. Por ejemplo, el moldear su cabello, maquillarse, usar tacones, corset y más cosas. Todo esto la motivó a hacer lo que siempre quería desde pequeña. Y el mismo drag le permitió descubrir su identidad de género.

Describe su drag como conceptual e indígena futurista. “Consiste en crear imaginarios donde las personas indígenas estamos vivas, libres, sanas y en paz. Estamos ‘glamourisadas’, empoderadas y somos fuertes”. Agrega que su estilo es es cien por ciento crear de lo que tiene en sus manos en el momento, “convertir lo trash into treasure”.

Ella dice que su dinámica es muy improvisada y autodidacta. “Antes de la pandemia, solía performar en balls y para otres cantantes. Ahora me encuentro en casa haciendo shows onlines”.

Foto: @i_am_inti

Drag, trans y migrante

Su padre es de Santa Cruz y su madre de Beni. Inti dejó Bolivia con su madre cuando tenía apenas tres años. “Mi familia y mi madre nunca han dejado que me olvide de que soy boliviana, y estoy orgullosa. He tenido las dos culturas (de Santa Cruz y de Beni) presentes, sobre todo más la del oriente que, en Bolivia, está un poco silenciada”.

Ella ha crecido consciente de ser migrante. Además, su interacción con otras personas se lo ha recordado siempre. “Es una experiencia extrasensorial. No sabes muy bien dónde te encuentras. La gente es diferente y te tratan distinto. Uno se adapta al medio lo máximo posible sin perder la esencia. Cuando interactuaba con mis profesoras, con los policías o los caseros, me miraban y me trataban diferente”.

Inti, como trans y migrante, advierte que las personas “marrones trans” se encuentra en peligro en Europa y en el resto del mundo. Asegura que el nivel de precariedad es enorme y que esto debe cambiar. Adora España, pero reconoce problemas que deben aún solucionarse con respecto a este tema social.

“El ser migrante, el ser racializada, queer, pobre significa cuatro veces más de esfuerzo que tuve y tengo que hacer frente a una persona blanca, hetero, cis, rica y europea”, comenta.

 

Ilustración: Diego Ato

La carrera drag

En Bolivia, ya ha sido noticia su participación en el reality, pues ha aparecido en diarios impresos, digitales y programas de televisión. A ella le ha sorprendido el recibimiento, ya que no solo la apoya la comunidad LGBTIQ+, sino que cuenta con un apoyo masivo.

“Por fin llegó el programa a la península. Se parte de Drag Race España representa algo histórico. Cambia tu vida para siempre y no solo por la fama”, comenta.

En el primer episodio se le puede ver ingresando a la salón del programa, conocido como werk room, vestida toda de rojo y con el cabello también rojo. Como todas las reinas acostumbran en este programa, se presenta con una frase. Antes de eso, retira un boxer con la bandera de España de su cartera celeste y lo lanza al suelo. Pronuncia: “Dile a tu padre, que se ha olvidado esto en casa”. Luego camina hacia las demás concursantes y comenta que su bolso tiene un genital afrodita. De este modo, promete irreverencia y una propuesta que va a tener muy presente toda la diversidad sexual.

No puede contar mucho sobre el programa dado que recién se está emitiendo, pero comenta que está preparando proyectos que pronto mostrará a sus fans. “Mis sueños y batallas son crecer como ser humano, tener paz porque la felicidad es temporal y recolectar experiencias. ¡Que la vida son dos días!».

Asegura que está preparada para comerse el mundo. «O al menos, la pizza que me estoy preparando ahora», comenta.

Dato:

Inti es la primera concursante boliviana en Drag Race; sin embargo, desde la primera temporada de la versión original (RuPaul’s Drag Race), se ha contado con un gran participación de concursantes latinas o de ascendencia latina, principalmente de Puerto Rico. Además, el año pasado, en la primera temporada de Holland Drag Race, Envy Peru, drag queen peruana que reside en Países Bajos, ganó la corona.

Foto: @sasha.leyba
Inti con su outfit de ingreso en el werkroom de Drag Race. Foto: @sasha.leyba

Author: Diego Ato

Comunicador por la Universidad de Piura. Cursó el Programa de Extensión Académica de Arte e Ilustración en Corriente Alterna. Coordina proyectos de formación democrática y de promoción de derechos humanos. Escribe e ilustra en la cuenta @Chicodeldrama en Instagram.

9 thoughts on “Inti, la drag: «ser migrante, racializada, queer y pobre»

  1. Keto Lite Keto Pills says:

    What i do not realize is in fact how you’re now not really
    much more neatly-favored than you might be right now.
    You are very intelligent. You already know therefore significantly
    in terms of this matter, produced me in my view believe it from numerous various angles.
    Its like women and men don’t seem to be involved until it is
    something to do with Lady gaga! Your individual stuffs nice.
    All the time maintain it up!

    Have a look at my web-site … Keto Lite Keto Pills

  2. agen ace333 says:

    You’re so awesome! I do not suppose I have read
    through something like this before. So great to discover somebody with original
    thoughts on this subject matter. Really.. thank you for starting this up.

    This site is something that’s needed on the internet, someone with
    a little originality!

    Also visit my webpage :: agen ace333

  3. https://xe88-my.com/ says:

    Magnificent beat ! I would like to apprentice while you amend your web site, how can i subscribe for a blog web site?
    The account aided me a acceptable deal. I have been tiny bit acquainted of this your broadcast offered bright
    transparent idea

    my page – wukong333 11 (https://xe88-my.com/)

  4. Muama Ryoko says:

    We wish to thank you yet again for the beautiful ideas you offered Janet when preparing her own post-graduate
    research plus, most importantly, pertaining to providing all of the
    ideas in one blog post. Provided we had known of
    your web site a year ago, we will have been rescued from the unnecessary measures we were
    having to take. Thank you very much.

    my site :: Muama Ryoko

  5. Kenny says:

    What’s up colleagues, its wonderful piece of writing concerning
    educationand completely defined, keep it up all the time.

  6. Joseph says:

    Excellent post however , I was wondering if you could write a
    litte more on this topic? I’d be very grateful if you could elaborate a
    little bit more. Many thanks!

Comments are closed.