INVOLUCRAN A CUÑADO DE ALFREDO BARNECHEA EN RED DE PEDOFILIA INTERNACIONAL

Anonymous reveló la lista de personajes involucrados con el caso Jeffrey Epstein y ha involucrado a Juan Esteban Ganoza, cuñado del excandidato presidencial, Alfredo Barnachea.

Después de un largo periodo de ausencia, Anonymous regresó y se convirtió en tendencia al lanzar un nuevo video donde asegura tener pruebas sobre los presuntos actos de corrupción del Gobierno de los Estados Unidos, redes de pedofilia y algunos crímenes como el que presuntamente sufrió la princesa Diana de Gales.

Recibe nuestro Newsletter

Suscribiéndote en este newsletter recibirás todas nuestras publicaciones. Frecuencia: 20-25 al mes días.

El video concluye con: «No confiamos en que su organización corrupta lleve a cabo justicia, por lo que expondremos sus crímenes al mundo… Somos legión. Espéranos». Esto aviva la sospecha de que, en los próximos días, los develamientos de la red internacional de hackers personales revelarán mayor información sobre gobiernos y personajes alrededor del mundo involucrados en escandalosos crímenes.

En esta ocasión se hizo pública la lista negra de personas que, según Anonymous, están involucradas en la red  de Jeffrey Epstein de pedofilia internacional entre las que se encuentran el presidente estadounidense Donald Trump, cantantes famosos como Mick Jagger, Phill Collins y el peruano Juan Estaban Ganoza Temple.

El peruano es hermano de la esposa del excandidato presidencial Alfredo Barnechea, Claudia Ganoza Temple, y pertenece a una familia acomodada proveniente de la ciudad de Trujillo. Su padre fue Guillermo Ganoza Vargas, creador del Concurso Nacional de Marinera.

La lista negra completa se puede leer aquí.

Las protestas

La información publicada por Anonymous coincide con las protestas que se venían dando en distintas ciudades en Estados Unidos por el asesinato del afroamericano George Floyd de 46 años por parte de un agente de policía en la ciudad de Minneapolis, Minnesota.

Recibe nuestro Newsletter

Suscribiéndote en este newsletter recibirás todas nuestras publicaciones. Frecuencia: 20-25 al mes días.

Las protestas se sintieron fuertemente en la ciudad de Washington, donde los manifestantes arribaron al frontis de la Casa Blanca y quemaron banderas estadounidenses. La Casa Blanca apagó sus luces, un hecho calificado como histórico.

El Gobierno de los Estados Unidos decretó toque de queda nocturno en 25 ciudades, en las que se encuentran Los Ángeles, Denver, Miami, Chicago, Atlanta, Washington D.C., Wisconsin, Texas, Columbia, entre otras.

Estas protestas han sido catalogadas como las más fuertes desde la época de Martin Luther King.