- Un 14 de febrero multicolor - 14 de febrero de 2022
- Somos quechua (III): Saliendo de la exclusión - 9 de enero de 2022
- Somos quechua (II): Migrando por educación - 6 de diciembre de 2021
Octubre es también recordado por ser el mes de dos grandes acontecimientos musicales: el 9 de octubre de 1940 nacía en Inglaterra John Lennon y el 13 de octubre de 1963 The Beatles grababa la canción que cambiaría la historia de la música: I want to hold your hand.
13 de octubre de 1963. El cuarteto de Liverpool más famoso del mundo se reunía en los EMI Studios, en Londres, para grabar su canción más icónica. John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison no imaginaban que, con esta música, conquistarían el exigente mercado estadounidense y, con ello, el resto del mundo. I want to hold your hand, cuya melodía desprendía mil emociones entre los fanáticos, les permitió subir a la palestra al punto de ser considerados el mejor grupo de rock de la historia, según la revista Rolling Stone.



Apenas habían pasado cuatro días desde que Lennon celebrara su cumpleaños número 23, cuando los integrantes de The Beatles realizaron la grabación, hecha con un equipamiento de cuatro pistas y que requirió 17 tomas para llegar a la versión final. La canción fue lanzada en Inglaterra un mes y medio después, el 29 de noviembre de 1963, junto con This boy, en el B-side.
Aunque I want to hold your hand tuvo gran aceptación desde el día uno de su lanzamiento, no fue hasta el 1 de febrero del año siguiente en que esta canción alcanzó la cima del éxito. Esto luego de que la nueva lista estadounidense de sencillos de los Hot 100 de Billboard la ubicara en el primer lugar. Su ascenso fue bastante rápido, pues había debutado en el país norteamericano dos semanas antes en el puesto 45, para luego subir en un santiamén al lugar 3. Tras eso, logró colocarse en el número 1 de la larga lista y se mantuvo en esa posición por siete semanas consecutivas.



Especialistas en la banda afirman que, desde esa fecha, la música cambió para siempre en todo el mundo. La canción compuesta por Lennon y McCartney dio lugar a lo que se denominó la “invasión británica”. Para entonces, en Reino Unido, el cuarteto de Liverpool ya había alcanzado los primeros lugares con algunos éxitos, principalmente con She loves you; sin embargo, en Estados Unidos apenas empezaba el boom.
Ed Sullivan Show
Ya para los primeros meses del 64, I want to hold your hand sonaba en las diversas emisoras americanas. El 9 de febrero de ese año, The Beatles hicieron su primera –y exitosa– aparición en la televisión estadounidense. El escenario fue el programa Ed Sullivan Show, en el cual cantaron esta canción como cierre de aquella presentación en vivo.
Durante la transmisión se pudo ver a los 278 presentes en el público cantar con mucha euforia la canción. Los gritos y los llantos de los seguidores eran inevitables al tener en frente al grupo de jóvenes que se convertía en la promesa musical de la época. La actuación de los cuatro Beatles fue considerada excelsa, pero de manera especial el performance de John Lennon y Paul McCartney, pese a su corta edad (23 y 21 años, respectivamente).






El telegrama de Elvis Presley
Ese 9 de febrero de 1964, durante la presentación de The Beatles, la televisión norteamericana batió un gran récord, al alcanzar 73 millones 700 mil personas. Mientras se realizaba la transmisión en directo desde el estudio 50 de la CBS, en Nueva York, los jóvenes británicos recibieron un telegrama de Elvis Presley y del coronel Tom Parker:
“Felicitaciones por su aparición en el programa de Ed Sullivan y por su primera visita a América. Esperamos que sus compromisos sean todo un éxito y su visita placentera. Nuestros mejores deseos al Sr. Sullivan. Atentamente, Elvis y el coronel”.
Esa noche, los cuatro Beatles interpretaron All my loving, Till there was you y She loves you, en la primera parte del programa, que inició a las 8:00 p.m. Luego, los integrantes cantaron I saw her, Standing there y cerraron con su hit I want to hold your hand.
Un hecho anecdótico de aquella presentación es que, mientras McCartney cantaba Till there was you, las cámaras enfocaban a cada uno de los Beatles, con sus nombres subtitulados en la pantalla; pero, cuando llegaron a Lennon, mostraron esta leyenda: “Lo sentimos, chicas, es casado”.
Estilo «Mop top»
Además del carisma que caracterizaba al grupo, principalmente a Lennon y McCartney, otro elemento que captó la atención de los fanáticos fue su peculiar estilo de vestir. Al inicio de la década de los 60, el color negro y las casacas de cuero fueron el signo distintivo del famoso cuarteto. Sin embargo, cuando llegaron al suelo americano, el estilo que cautivó a los seguidores fue aquel de corbatas y traje elegante, con lo que proyectaban una imagen de jóvenes serios. De hecho, muchos historiadores del cuarteto indican que la moda de los chicos de Liverpool era una extensión de su música.
Luego exploraron con otros estilos y que formaron parte de su evolución musical, como aquellas influencias psicodélicas en sus vestuarios debido a su consumo de LSD, considerada por ellos como la “sustancia que les cambiaba el mundo”. A pesar de los constantes cambios que experimentaron en cuanto a moda, el más recordado es el de estilo formal acompañado de su peculiar corte de cabello conocido como “Mop top”, que se utilizaba sobre las orejas. Este fue el estilo que, de lejos, marcó a los jóvenes y los hizo populares y recordados por la eternidad. También fue el que usaron, precisamente, el día en que se presentaron en Ed Sullivan Show.
El reconocimiento mundial
Si bien CBS era un canal neoyorquino, su influencia en el mundo era tal que, aparecer ahí y ser ovacionados, suponía el éxito seguro. A pesar de la gripe que George Harrison sufrió días previos a la icónica presentación, la cual le hizo permanecer en cama bajo el cuidado de su hermana a tan solo dos semanas de cumplir 21 años, el más joven de los Beatles dio una presentación extraordinaria junto a sus compañeros.



Según el periodista Javier Núñez Reyes, la llegada de The Beatles a Estados Unidos significó un hito fundamental en la cultura, pues su simple aparición en la televisión cambió para siempre la manera en la que, hasta ese entonces, se apreciaba la música. Pasó de ser algo que solo se escuchaba en las radios a tener un estatus social, con una influencia que permanece hasta ahora. Precisamente aquella grabación que hicieron el 13 de octubre de 1963 cambió la historia de la música para siempre, aunque en ese momento ellos no eran conscientes de que eso sucedería.
Dato curioso | El primer set que hicieron ante las cámaras aquel 9 de febrero de 1964 fue durante la tarde, cuando grabaron tres canciones (Twist and shout, Please, please me y Want to hold your hand). Sin embargo, este programa recién se emitió el 23 de febrero, cuando los Beatles ya estaban de vuelta en Inglaterra. |