Últimas entradas de Paul Montjoy Forti (ver todo)
- Hakansson: «Vizcarra quiere cambiar las reglas de juego según la posición en la que está» - 15 de febrero de 2021
- Blanca Varela o el ir y venir de una poeta - 10 de febrero de 2021
- Luis Miguel Castilla: «Se multiplicaron los presupuestos, pero no se mejoraron los servicios públicos» - 7 de febrero de 2021
Episodio 002. Hablaremos del escritor peruano Alfredo Bryce Echenique, uno de los más grandes referentes de la literatura peruana. También de la nueva edición de «Borges profesor. Curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires» de la Editorial Lumen.
Mis cursos introducen en los problemas de las literaturas contemporaneas, ensenandoles a los estudiantes a leer desde la perspectiva del escritor hasta que, eventualmente, se conviertan en uno. Aparte del objetivo democratizador de este conocimiento, busco darles a conocer estrategias posibles de escritura a traves de los mecanismos de funcionamiento de cada genero contemporaneo. Asi, por ejemplo, muestro como la poesia precede al origen mismo del mundo, de acuerdo con el filosofo Andres Claro, porque el de Platon o el Genesis biblico estan escritos a la manera de la poesia griega y hebrea, respectivamente, que ya existia en esa epoca. Enseno a entender que el romanticismo tuvo un sentido historico al oponer el ocio al trabajo, la enfermedad a la salud, la noche al dia y el amor a la produccion que exigia la Revolucion Industrial, motivos que, de sostenerse hoy, responderian a otros estimulos que la mera expresion de sentimientos. Luego los poetas fundaron paises en el siglo xix cuando era necesario unificar determinadas caracteristicas comunes a traves del canto. Conocer y problematizar la condicion y autonomia reflexiva del ensayo literario con su mirada tentativa, divagante y digresiva es otro ejemplo. Para la narrativa, en tanto, me parece crucial aprender a distinguir y luego a construir el efecto de realidad del que hablaba Roland Barthes a proposito de las descripciones de Gustave Flaubert, entender como artificio incluso lo que creiamos realista, porque en la realidad no estamos atentos a la vez a las palabras, los sonidos y olores de distinta entidad; aprovechando el lenguaje especifico de la literatura para ir mas lejos y mas cerca del que nos propondria una pelicula. Para ello pongo un enfasis en familiarizarlos con el estilo libre indirecto, que permite leer a los personajes a traves de la agilidad de la narracion que a veces ellos mismos se toman. No todo ha de ser explicado, mas bien casi nada, para eso estan las acciones de los personajes, que son las que mejor los describen. En la vida nos bastan dos o tres anecdotas sobre alguien para hacernos la figura completa en la mente; en la literatura tambien.