Elecciones en Ecuador: el correísmo sin Correa, a la espera de contendor

Roberto Duran
Últimas entradas de Roberto Duran (ver todo)

El resultado de la elección presidencial en Ecuador ha arrojado dos conclusiones muy marcadas: el correísmo sigue siendo la principal opción política del país —con un activo Rafael Correa desde el autoexilio— y el anticorreísmo es el principal sentimiento político, pero este está atomizado en tres partidos. Esta es la radiografía de un Ecuador fragmentado.

Al 96,70% de actas computadas, el correísta Andrés Arauz (Alianza UNES) tiene un cómodo 32,23%; sin embargo, la pelea por quien lo acompañaría en segunda vuelta se da voto a voto entre el candidato indigenista Yaku Pérez (Movimiento Pachacutik) y el derechista Guillermo Lasso (Alianza CREO). Pérez tiene el 19,71% y Lasso, el 19,65%. En el cuarto lugar está Xavier Hervas (Izquierda Democrática) con un 16,01%, sorprendente para ser su primera elección.

Recibe nuestro Newsletter

Suscribiéndote en este newsletter recibirás todas nuestras publicaciones. Frecuencia: 20-25 al mes días.

Mientras tanto un débil Lenin Moreno está a la espera de su sucesor, quien recibirá un país endeudado, con una renta petrolera caída por años y con una crisis económica tremenda, producto de la pandemia, aunque ya ha comenzado con la vacunación contra la COVID-19.

Con protocolos de bioseguridad, pero con largas colas para votar, los ecuatorianos acudieron a las urnas para decidir si el correísmo regresa o no al poder.

Arauz para presidente, Correa al poder

Andrés Arauz (35) pertenece a una joven generación de académicos que llegaron a la política de la mano de Rafael Correa. Este economista por la Universidad de Michigan y magíster en FLACSO, comenzó su carrera política como asesor ministerial para luego pasar por el Banco Central de Ecuador y, en 2017, terminar como ministro del gobierno de Correa.

Luego de la ruptura con su ex delfín Lenin Moreno, Rafael Correa estuvo a la búsqueda de un candidato que no vuelva a marcar distancias con él. Arauz era el indicado. Primero fue bajo la fórmula Arauz, presidente y Correa, vicepresidente, pero el exmandatario fue retirado de la contienda por una condena de cohecho, lo que inhabilitó para ser elegido. Correa fue reemplazado por el comunicador Carlos Rabascall.

Con una propuesta de entregar un bono familiar de 1 000 dólares durante la primera semana de gobierno, renegociar el acuerdo con el FMI y crear banca de fomento para las mypes, Arauz busca apelar a los recuerdos del gobierno de Rafael Correa, donde la bonanza petrolera financió obras publicas como aeropuertos y carreteras.

Lasso y la desesperación de la derecha

Para el banquero y exministro de Economía de Jamil Mahuad, Guillermo Lasso (65), la tercera era la vencida. El guayaquileño dirigió su campaña atacando abiertamente a Arauz como el presidente que llevaría al Ecuador a la ruina económica y que retornaría el «saqueo» de las arcas públicas a manos del correísmo. Se alió políticamente con el Partido Social Cristiano (PSC) del exalcalde de Guayaquil Jaime Nebot para crear una alianza de derecha.

Su propuesta económica es respetar el acuerdo con el FMI sin subir el IVA, así como reactivar la economía ecuatoriana desde el sector privado. De esta manera, evitaría que Ecuador se convierta «en la Venezuela de Maduro», según dijo.

Si bien Lasso figuraba siempre como segundo puesto en todas las encuestas previas y boca de urna, el conteo oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha demostrado que, de seguir la tendencia, Lasso no llegaría a segunda vuelta, siendo superado por Yaku Pérez (Movimiento Pachakutik), por una diferencia de 0,14%. Lasso solo gana en la provincia de Pichincha (Quito) y Galápagos, pese a ser de Guayaquil.

La derecha ecuatoriana se encontraría en la encrucijada de negociar con el correísmo o de intentar aliarse con Yaku Pérez. Si es lo primero, evitaría que el movimiento indigenista y antiminero de Pérez llegue al poder. En tanto, si opta por lo segundo, lograría una agenda menos radical que evite el regreso del correísmo al Palacio de Carondelet.

Yaku Pérez y el movimiento indígena con un pie en la segunda vuelta

Al igual que en Bolivia, el movimiento indígena tiene una fuerza política importante, siendo oposición de gobiernos de derecha, como el de Durán-Ballén o el de Mahuad. Pero también ha sido gobierno con Lucio Gutiérrez y al aliarse con Correa para la Asamblea Constituyente de 2007.

En octubre de 2019, el gobierno de Lenin Moreno promovió un paquete de reformas económicas, entre ellas dejar de subsidiar los combustibles. Esto provocó un paro indígena nacional de tal magnitud que Moreno trasladó el Ejecutivo de Quito a Guayaquil, debido a que la capital estaba sitiada de manifestantes de todas partes del país. Las protestas lograron arrinconar a Moreno y desistir en sus reformas económicas acordadas con el FMI.

Yaku Pérez (50) es la cara más visible de la plataforma política del movimiento indígena ecuatoriano: el Movimiento Pachakutik. Oriundo de un pueblo del cantón Cuenca (Azuay) y abogado ambientalista, Pérez se dedicó a la defensa de recursos hídricos en zonas rurales. Llegó a participar en movilizaciones contra Lucio Gutiérrez en 2002 y Rafael Correa en 2015.

Cuando era prefecto provincial de Azuay en  2019, la figura de Yaku Pérez tomó una relevancia «presidenciable», durante el paro de octubre de ese mismo año. Esto debido a que fue uno de los voceros del movimiento indigenista que se movilizó por todo el país.

Con propuestas como una reorganización productiva, la reducción del estado, el fortalecimiento de iniciativas de participación ciudadana e, incluso, negociar un TLC con EE.UU, Pérez ha logrado conquistar el voto de izquierda no correísta y de las zonas rurales como las provincias de frontera. Con esto le arrebató el segundo puesto al derechista Guillermo Lasso. De hecho, es la primera vez que el movimiento Pachakutik llega sin alianzas políticas a segunda vuelta, con 19,71%; anteriormente llegó a segunda vuelta en alianza con el partido del expresidente Lucio Gutiérrez, en 2002.

El outsider Hervas y el voto joven

Como da cuenta El País, Xavier Hervas (48) es un empresario de la alimentación que tenía intereses políticos, pero que no había tentado suerte. Hasta que, en agosto de 2020, fue convocado por un amigo político para ser candidato presidencial por el partido socialdemócrata Izquierda Democrática. Hervas aceptó sin dudarlo.

La propuesta de Hervas era reactivar la economía mediante prestamos de banca pública a bajo interés, transparentar las compras estatales con un gobierno digital y luchar contra la corrupción. Sin embargo, la campaña mediática de Hervas, sobre todo en TikTok, ha sido efectiva con los votantes jóvenes, que buscan romper con la dicotomía correísmo versus derecha.

Xavier Hervas obtuvo un 16,01% de los votos, lo que lo convierte en las cuarta fuerza política del país. Esta es su primera participación electoral. Un golpe para el establishment político ecuatoriano.

La capacidad de endose de Hervas será puesta a prueba a manera que se aproxima el 11 de abril, fecha de la segunda vuelta en Ecuador. El escenario será muy probablemente entre Andrés Arauz y Yaku Pérez. Todo apunta a que la izquierda ecuatoriana volverá al poder.

[ACTUALIZACIÓN]

Al 100% de actas procesadas, el candidato de derecha Guillermo Lasso pasa a segunda vuelta tras superar a Yaku Pérez con el 19.74% de votos computados; Pérez tiene el 19.38%. La diferencia es de 33 337 votos.

 

97 thoughts on “Elecciones en Ecuador: el correísmo sin Correa, a la espera de contendor

  1. Cecila says:

    Excellent post but I was wondering if you could write
    a litte more on this topic? I’d be very grateful if you could elaborate a little bit more.
    Thank you!

    Review my page :: Cecila

  2. aniene.net says:

    Hey! Someone in my Facebook group shared this website with us so I came to look it over.
    I’m definitely enjoying the information. I’m bookmarking and will be
    tweeting this to my followers! Superb blog and wonderful design.

    Also visit my web blog :: aniene.net

  3. Alpha Extracts says:

    This is a very good tip particularly to those fresh to the blogosphere.
    Brief but very accurate info? Many thanks for sharing this one.
    A must read article!

    my blog Alpha Extracts

  4. Pure Optimum Keto says:

    Thanks for every other wonderful article. Where else may anyone get that kind
    of information in such a perfect method of writing?
    I’ve a presentation next week, and I’m on the look for such info.

    Stop by my website … Pure Optimum Keto

  5. Max Brute Review says:

    Hi there just wanted to give you a quick heads up.
    The text in your post seem to be running off the screen in Firefox.
    I’m not sure if this is a formatting issue or something to
    do with browser compatibility but I figured I’d post to let you know.
    The design and style look great though! Hope you get the problem resolved
    soon. Kudos

    My web blog Max Brute Review

  6. Paramore Cream says:

    Thank you for sharing your thoughts. I truly appreciate your efforts and
    I am waiting for your further post thank you once again.

    Feel free to visit my page Paramore Cream

  7. Cool Portable Air Conditioner says:

    I precisely needed to say thanks yet again.
    I do not know the things that I would’ve made to happen in the absence of the type of
    solutions discussed by you relating to such situation. It has been a very hard scenario in my position, but observing a
    professional strategy you resolved it made me to leap with
    fulfillment. I am thankful for the service and thus pray you realize what
    a powerful job you have been accomplishing training the
    mediocre ones through the use of your web site.
    I know that you’ve never met all of us.

    my page … Cool Portable Air Conditioner

  8. vampire slots says:

    It’s really a cool and useful piece of info.
    I am satisfied that you just shared this helpful info with us.

    Please keep us up to date like this. Thanks for sharing.

  9. Body Core Keto says:

    I wish to express thanks to this writer for rescuing me from this challenge.
    Just after scouting throughout the internet and seeing views which were not pleasant,
    I figured my life was gone. Living without the presence of strategies to the difficulties you’ve fixed all through the review is a crucial case,
    and those which may have adversely affected my entire career if
    I hadn’t encountered the blog. Your own mastery and kindness in handling all things
    was very useful. I’m not sure what I would have done if I hadn’t
    discovered such a thing like this. I am able to at this time look
    ahead to my future. Thanks very much for this reliable and results-oriented guide.
    I won’t be reluctant to recommend the blog to any person who will need care about this subject.

    My web site Body Core Keto

  10. wager mlb says:

    It’s awesome for me to have a website, which is good for
    my know-how. thanks admin

  11. Every 1 bets says:

    whoah this weblog is fantastic i really like reading your articles.
    Stay up the good work! You already know, a lot
    of people are looking round for this information, you can help them greatly.

  12. instagram takipçi satın al says:

    Hi there! I know this is kind of off-topic however I needed to ask.
    Does operating a well-established website such as
    yours take a large amount of work? I’m brand new to blogging but
    I do write in my journal everyday. I’d like to start a blog so
    I will be able to share my own experience and thoughts online.
    Please let me know if you have any suggestions or tips for brand new aspiring bloggers.
    Appreciate it!

  13. Viking XL says:

    I was suggested this blog by my cousin. I’m not sure whether
    this post is written by him as nobody else know such detailed about my difficulty.
    You are amazing! Thanks!

    Also visit my site; Viking XL