¿Propuestas espontáneas? El plan de Perú Libre para hacerle frente a la pandemia

  • El candidato a la Presidencia por Perú Libre, Pedro Castillo, ha señalado varias iniciativas que haría en un eventual gobierno suyo para luchar contra la pandemia. Sin embargo, expertos analizan cuáles de ellas realmente están puestas sobre el papel y cuáles son posibles de realizar.

Eliminar los confinamientos, adquirir vacunas rusas y fusionar instituciones de salud para asegurar el acceso universal a este servicio. Estas son algunas de las propuestas en materia de salud para hacer frente a la pandemia que ha dado conocer Pedro Castillo ante un eventual gobierno suyo. ¿De dónde salieron estas medidas? ¿Forman parte de su plan de gobierno? ¿Y son viables y concretas?

Nada sobre el papel

Recibe nuestro Newsletter

Suscribiéndote en este newsletter recibirás todas nuestras publicaciones. Frecuencia: 20-25 al mes días.

Por lo menos en el papel, estas iniciativas no figuran. Y eso se puede confirmar al realizar la lectura tanto del plan de gobierno de Perú Libre como del documento que ellos denominan «ideario». Respecto de este último documento, el cual se entregó al inscribir la lista presidencial, el partido justificó la falta de medidas contra la pandemia debido a que había sido elaborado y finalizado antes de la llegada de la COVID-19 a Perú. Asimismo, en una entrevista concedida a RPP Noticias, Castillo señaló que ningún partido político contemplaba la lucha contra la pandemia.

Sin embargo, esto fue desmentido al ser sometido a un fact checking, puesto que los otros 17 partidos sí lo habían hecho. Además de ello, el «ideario» de Perú Libre había sido validado el 22 de diciembre de 2020 y lleva la firma digital de la fundadora y personera legal titular del partido, Ana María Córdova Capucho. Esto fue confirmado por el Observatorio para la Gobernabilidad (Infogob).

De acuerdo con el especialista en temas electorales Jorge Jáuregui, en 2006, se declaró la obligatoriedad de la presentación del plan de gobierno. Luego de ello, la Ley de Organizaciones Políticas puso como requisito contar con un programa de gobierno, es decir, ya tenía un carácter legal. Además, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) pidió que se adjuntara un formato resumen del plan, el cual debe presentarse junto con la inscripción presidencial.

¿Improvisación?

Aun cuando el ideario de Perú Libre —el documento que presentó ante el JNE— no contemplaba medidas contra la pandemia, Pedro Castillo venía presentando varias de estas propuestas durante sus mítines y el debate que sostuvo en Chota, junto a Keiko Fujimori. Algunas de ellas son las que se comentaron anteriormente: anular las prolongadas cuarentenas, adquirir las vacunas Sputnik V (elaboradas en Rusia) y garantizar la gratuidad del servicio de salud al fusionar el Ministerio de Salud (Minsa), Essalud y la sanidad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú (PNP).

De todas estas propuestas, la única que está parcialmente contemplada en su ideario —aunque no en relación con la pandemia— es la unificación de presupuestos de Essalud y el Ministerio de Salud (Minsa). En el documento, se precisa que, si se unificaran ambos presupuestos y se añadiría más recursos para llegar al 10% del PBI, “se podría acabar con la atención médica discriminatoria” y así se lograría la gratuidad en el sector estatal.

Además, en el ideario se indica que la inversión, que debe llegar a 22,525 millones de dólares, provendrá del reparto de las utilidades entre las transnacionales y el Estado. Pero, el presupuesto del gobierno nacional de este año apenas supera los 11,523 millones de soles en lo que respecta a salud, mientras que los gobiernos regionales y locales suman 11,382 millones. Esto es, aproximadamente, 9 mil millones de dólares.

Algunas semanas atrás, la vocera de Perú Libre, Martina Portocarrero, declaró ante Exitosa Radio que el Foro Salud y otras organizaciones de médicos venían trabajando en el plan de gobierno y en lo concerniente a la lucha contra la pandemia para enfrentarla en los 100 primeros días. Este documento ha sido presentado recién el domingo 16 de mayo a través de la cuenta de Twitter de Pedro Castillo.

 

En este nuevo plan de gobierno, Castillo precisa que crearán el denominado «Programa Nacional Perú Libre de Pandemia», para el cual convocarán a un Consejo de científicos y técnicos en salud pública e investigadores que participen en el monitoreo y aporten al desarrollo del programa. Además, precisa que se incluirá la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación.

En relación con ello, en los últimos días, se había dado a conocer que Perú Libre y el científico Modesto Montoya impulsarían la creación de este ministerio, en un eventual gobierno de Castillo. El anuncio lo hizo el fundador del partido, Vladimir Cerrón, en su cuenta de Twitter. Esto, pese a que el 22 de abril el propio Cerrón trató de deslindar de las acusaciones que se le hacían por encabezar el partido.

Por otro lado, en una entrevista concedida a Exitosa, el candidato por Perú Libre ha manifestado que seguirán con todo lo que se ha avanzado en lo referido a la mitigación de la COVID-19, es decir, los contratos con los otros países. Y expresó que, incluso, buscará que Perú esté preparado ante una nueva crisis sanitaria. «Perú no debe estar mendigando una vacuna, sino que puede recurrir a un desarrollo propio», enfatizó.

No obstante, esto no se halla especificado en este plan presentado recientemente. De manera puntual, son estas las iniciativas que figuran: movilización y emergencia nacional; diseño e implementación del Plan Preventivo de Salud, que incluye el establecimiento de las «casas respira» en cada distrito para asistir a los pacientes COVID que requieran oxígeno; distribución gratuita del oxígeno medicinal; implementación de camas UCI, y vacunación universal y gratuita.

¿Es viable lo propuesto por Castillo en lucha contra la pandemia?

El abogado Guillermo Chang, especialista en derecho administrativo de la Universidad de Piura (Udep), aclara que parte de las propuestas dependen de él y otra parte del Legislativo. Según explica, lo relacionado con la cuarentena corresponde al Ministerio de Salud (Minsa), pues los artículos sobre los regímenes de epidemias habilitan al Poder Ejecutivo a tomar esas decisiones.

Sobre las supuestas negociaciones de las vacunas rusas, este tema dependería de la capacidad de negociación de Castillo y de su gabinete ministerial, según Chang. Ahora bien, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, ha aclarado recientemente que los laboratorios solo pueden negociar con los gobiernos para la adquisición de vacunas, mas no con partidos ni con candidatos a la Presidencia. Detalló que no es lo mismo hablar de ofrecimiento que dar por cerrado un acuerdo.

Respecto de la fusión de los distintos de salud (Essalud, Minsa, etc.), Chang señala que esto implicaría una ley. «Y, tal como está el Parlamento, no tiene los votos ni para la mayoría simple. Por ejemplo, para temas orgánicos, se necesita una mayoría cualificada y tampoco la tiene en el Parlamento. Incluso, sumando el voto de sus posibles aliados sería poco realizable”, precisa.

Aquí puedes ver la entrevista completa hecha a Guillermo Chang:

Por su parte, Junior Miani, periodista y analista de Semana Económica, considera que esta fusión no es una medida que pueda ser aplicada en el corto plazo, debido a la complejidad misma de Essalud, en comparación con el Minsa. Detalla que los sistemas de financiamiento de ambos son distintos: en el caso de Essalud, se da con los aportes de los afiliados; mientras que el presupuesto del Minsa viene del sector público. «Tendría que haber demasiadas reuniones de especialistas por ambos lados y, además, de representantes del Congreso para hacer una reingeniería total del sistema de salud. No es tan sencillo como lo plantean», comenta.

¿Aumentar el presupuesto para el sector salud?

Pedro Castillo también habló de aumentar a 10% el presupuesto del sector salud, lo que es un poco más del doble que el actual. Miani indica que, para que ello se dé, habría que restarle el presupuesto a otro sector. «Es como una mesa: tendrías que sacar una pata de la mesa para ponerlo en otro lado. Y ellos no están planteando en qué aspectos van a reducir el presupuesto para beneficiar al sector salud», añade.

Además, según Guillermo Chang, todo lo relacionado con modificación del presupuesto debe pasar por aprobación del Legislativo. Si bien este poder del Estado no tiene iniciativa presupuestaria, sí es el responsable de aprobar un eventual aumento, con lo cual Castillo necesitaría del Congreso, agrega.

Asimismo, Chang explica que, en lo que respecta a este año, la ley del presupuesto 2021 ya está aprobada, y a Castillo solo le correspondería utilizar el 50% restante, en caso de que sea elegido presidente. En otras palabras, para este año, no podría aumentar el presupuesto, aunque lo haya mencionado como una de sus propuestas de campaña. Lo que sí podría hacer es buscar un apoyo en el Parlamento para mejorar el presupuesto del 2022, pues las leyes de presupuesto se realizan con antelación.

Perú Libre y Castillo han manifestado que este aumento se lograría con otra de sus propuestas bandera: el nuevo intercambio de utilidades, es decir, la renegociación de los contratos de concesión para que el estado obtenga el 70 u 80% de utilidades de las concesiones. Sin embargo, Miani no cree que el proceso sea sencillo de realizar. «En caso de que se aplique, le podría traer a Perú unas consecuencias internacionales terribles, como arbitrajes o cancelación de obras si un concesionario actual no acepta esas condiciones. La redistribución de utilidades no va a permitir que se llegue a invertir una cantidad tan grande», asegura.

Aquí puedes ver la entrevista completa hecha a Junior Miani:

En su ideario, Perú Libre apunta a «declarar en emergencia el sector salud», pero, para Guillermo Chang, eso no basta, pues se debe recurrir a otras medidas para agilizar la lucha contra la pandemia de la COVID-19. Y aunque las propuestas de Pedro Castillo en materia de salud puedan tener un discurso atractivo para la población, buena parte de ellas no serían viables sin la autorización del Congreso, de acuerdo con los especialistas. En caso de llegar al poder, esto llevará a Pedro Castillo a tener que negociar con el Parlamento.

Más allá de eso, si bien Perú Libre ha entregado recientemente sus propuestas respecto de la lucha contra la pandemia, aún no ha aclarado cómo se ejecutarían cada una de ellas. Además, varias de las medidas anunciadas oralmente no se encuentran en este nuevo documento presentado. A menos de un mes para la segunda vuelta, aún quedan muchas ideas sueltas sobre la lucha contra la pandemia, el tema más importante que deberá enfrentar el o la eventual presidente.

(*) Publicado originalmente para el proyecto La Cuestión

22 thoughts on “¿Propuestas espontáneas? El plan de Perú Libre para hacerle frente a la pandemia

  1. Fast Action Keto Pills says:

    Hey I know this is off topic but I was wondering if you knew of any widgets I could
    add to my blog that automatically tweet my newest twitter updates.
    I’ve been looking for a plug-in like this for quite some time
    and was hoping maybe you would have some experience with something like this.

    Please let me know if you run into anything. I truly enjoy reading your blog and I look forward to your new updates.

    Also visit my webpage – Fast Action Keto Pills

  2. Bodycor Keto says:

    What’s up colleagues, how is all, and what you would like to
    say concerning this paragraph, in my view its actually amazing for me.

    Feel free to visit my site Bodycor Keto

  3. vip5.moisait2021.ru says:

    Hello there, I found your website by the use of Google
    even as looking for a comparable subject, your website got here up, it appears good.
    I have bookmarked it in my google bookmarks.[X-N-E-W-L-I-N-S-P-I-N-X]Hi there, just turned
    into alert to your weblog via Google, and found that it is truly informative.
    I’m going to watch out for brussels. I will appreciate in case you continue this in future.
    Numerous folks might be benefited out of your writing. Cheers!

    Feel free to surf to my blog post – Muama Enence Translator Reviews (vip5.moisait2021.ru)

  4. id test 918kaya says:

    Yesterday, while I was at work, my cousin stole my iphone
    and tested to see if it can survive a 30 foot drop, just so she can be a youtube sensation. My apple ipad
    is now destroyed and she has 83 views. I know this is entirely off topic but I had to share it with someone!

    Take a look at my site – id test 918kaya

  5. download game love138 says:

    Hello! I just wanted to ask if you ever have any problems with hackers?
    My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing many months
    of hard work due to no data backup. Do you have any solutions
    to protect against hackers?

    Here is my page :: download game love138

  6. https://mega888sg.com/live22 says:

    you are actually a good webmaster. The web site
    loading pace is amazing. It kind of feels that you are doing any distinctive trick.
    In addition, The contents are masterwork. you have performed a magnificent
    task in this topic!

    Check out my webpage … daftar id live22 (https://mega888sg.com/live22)

  7. new kiss918 says:

    Hello! I could have sworn I’ve been to this blog before but
    after checking through some of the post I realized it’s new to me.
    Anyhow, I’m definitely glad I found it and I’ll be
    book-marking and checking back frequently!

    Look into my web page – new kiss918

  8. forum.adm-tolka.ru says:

    I do not even understand how I ended up here, however I thought this submit was good.

    I don’t understand who you might be however certainly you’re going to a well-known blogger if
    you are not already 😉 Cheers!

    Have a look at my site – forum.adm-tolka.ru

  9. slot game wm casino says:

    Hello! Do you know if they make any plugins to assist with Search Engine Optimization? I’m trying to
    get my blog to rank for some targeted keywords but I’m not seeing
    very good success. If you know of any please share.
    Thank you!

    Feel free to visit my web-site; slot game wm casino

  10. download pussy888 apk ios says:

    Howdy would you mind stating which blog platform you’re working with?
    I’m going to start my own blog in the near future but
    I’m having a difficult time making a decision between BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal.
    The reason I ask is because your design and style seems different then most blogs and I’m looking for something completely unique.

    P.S Sorry for getting off-topic but I had to ask!

    Visit my web page: download pussy888 apk ios

  11. Jewell says:

    Hi would you mind stating which blog platform you’re working
    with? I’m going to start my own blog in the near future but I’m having a hard time selecting
    between BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal. The reason I ask is because your layout seems different
    then most blogs and I’m looking for something completely unique.
    P.S Apologies for being off-topic but I had to ask!

  12. Neva says:

    Link exchange is nothing else but it is simply placing the other person’s web
    site link on your page at suitable place and other person will also do similar in support of you.

  13. Zelma says:

    Greetings! Very useful advice in this particular post!
    It is the little changes which will make the most significant changes.
    Thanks a lot for sharing!

Comments are closed.