La pandemia de la COVID-19 ha traído consigo una avalancha de tragedias: muchas vidas perdidas, puestos de trabajo cesados y diversos negocios y empresas cerrados. Sin embargo, la creatividad, el esfuerzo y el emprendimiento no se han visto completamente mermados. Y en ese contexto nació Puka Uyacha, una tienda virtual que ofrece productos 100% peruanos de alta calidad que mantiene contentos a sus clientes.
Los fundadores de este negocio vieron una oportunidad en medio de la crisis, un rayo de esperanza entre todo este desasosiego. Su propio nombre lo dice: puka uyacha, expresión en quechua que se traduce como ‘carita sonrojada’. Un sonrojo puede ser sinónimo de alegría, calor, amor. Pakita es una alpaca sonriente y también es la mascota de Puka Uyacha. Este personaje pintoresco busca sonrojar a todos de felicidad.
La tienda trabaja con algunas marcas ya reconocidas a nivel nacional y con otras que están surgiendo, a pesar del panorama actual. Una de ellas es Kerema Café, que proviene desde Villa Rica, en Cerro de Pasco, denominada «la capital cafetalera del Perú». También está Mansano Perú, que tuvo la oportunidad de participar en el Concurso Nacional del Chocolate, donde cada una de sus barras obtuvieron galardones significativos en sus respectivas categorías. Lo mismo ocurrió con Miel Hacienda de Najar, de Arequipa, considerada una de las mejores del sur peruano. Y, además, forman parte de la tienda los productos de Huertos del Norte, de Chiclayo, cuyos dueños vieron la oportunidad de lanzar al mercado sus mermeladas de fruta y conservas 100% naturales.
Pero Puka Uyacha no todo es comida, sino también hay prendas de vestir, como chompas y medias de lana tejidas a mano por productores peruanos, lo cual permite brindar oportunidades a estas personas, quienes realizan una ardua labor, para llegar a más compradores. Y esto se corrresponde con la visión que tiene como empresa: ser la más grande plataforma de productores peruanos, así como mostrar con mucho orgullo todo lo que nuestro país tiene para dar.
Elaboración
Autor: Santiago Zelada.