- Un 14 de febrero multicolor - 14 de febrero de 2022
- Somos quechua (III): Saliendo de la exclusión - 9 de enero de 2022
- Somos quechua (II): Migrando por educación - 6 de diciembre de 2021
Susel Paredes postula al Congreso con una serie de iniciativas en favor de la comunidad LGBTI, para que se vele, principalmente, por los derechos de las familias homoparentales. La candidata que encabeza la lista del Partido Morado señala que cree en las encuestas, a pesar de los resultados.
¿Cómo reciben tú tu partido los resultados de las últimas encuestas? ¿Crees en ellas? ¿Están haciendo alguna estrategia para subir estos últimos días?
Primero, ¿creo en las encuestas? Sí. Segundo, en los últimos días no hemos bajado, hemos subido. Tercero, ¿qué estrategias tenemos en los últimos días? De ninguna manera te las voy a decir, son reservadas. ¿Y qué pienso? Que seguiré haciendo campaña hasta el último instante.
Julio Guzmán ha bajado en las encuestas, tras estar en los primeros lugares. ¿Qué crees que le podría haber afectado al partido?
Que vivimos en un país machista, donde «el tema no es que le saques la vuelta, sino que te agarren sacándole la vuelta». Dos, que como muchos hombres hoy en día no tienen trabajo y sus mujeres son ahora las jefes de familia, entonces les han dicho «mantenidos». Es una candidatura de un hombre que no tiene ningún acto de corrupción y se ha atrevido a poner como cabeza de lista a una lesbiana pública, cosa que ningún partido ha hecho. Hay dos lesbianas en la lista y un congresista gay, actualmente en ejercicio. […] Somos un partido progresista, republicano, democrático, que respetamos todas las ideas, que todas las diferencias son muy bienvenidas y que tenemos el plan de gobierno más felicitado por todos.
Julio ha dicho que, en un eventual gobierno suyo, tú encabezarías el Ministerio del interior…
Según tus predicciones, Julio no va a ser presidente, entonces tu pregunta no tiene sentido.
No he dicho que no va a ser presidente, sino lo que reflejan las encuestas.
Entonces, de acuerdo a lo que dicen las encuestas, no tiene sentido tu pregunta.
Pero Julio ha dicho que serías tú la ministra del Interior.
Yo respeto su opinión, respeto todas las opiniones.
¿No lo han definido entonces? ¿No ha habido una propuesta formal?
No, en ningún momento se han llegado a hablar del gabinete. Lo que sí tenemos claro son los encargados de las materias.
Te veo muy incómoda de responder…
No, no. Estoy muy cómoda de responderte que no me han hecho esa oferta. El que sí la hizo una vez fue otro candidato que no puedo decir su nombre.
Pasando a otro tema, ¿qué propuestas tienes en materia LGBTI?
Primero, tenemos que regular y mejorar el tipo penal de crimen de odio. Lo que nosotros necesitamos es que el tipo penal de homicidio tenga una agravante sobre crímenes de odio por orientación sexual, identidad de género y expresiones de género no binarias. […] Que, en el delito de homicidio calificado, se ponga este agravante con 35 años de cárcel, sin posibilidad a tener redención de pena. Luego, el matrimonio. […] Sobre la adopción, esta va a amarrada al matrimonio, porque en el Código Civil español, lo que hacen a la hora de modificar el artículo que define el matrimonio, que dice entre un hombre y una mujer, es que se diga «dos personas». Entonces, se regula todo lo que tiene que ver con la institución del matrimonio: el rol de la madre o el padre, que nosotros modificaremos a progenitores.
Los derechos de los progenitores…
Otro problema que sí hay que solucionar es que cientos de lesbianas tienen hijos con sus parejas. Entonces, hay un tema de reproducción asistida y cuáles son los derechos de la madre que no es la gestante. […] En el caso de los compañeros gay, no pueden gestar. Tienen que pasar por un proceso de gestación subrogada. Y, a la hora del nacimiento, aparece como madre la gestante.
¿Y sobre la igualdad de género?
La ley de igualdad de género es un conjunto legal de propuestas de modificaciones de distintas leyes para garantizar los derechos de la comunidad trans y de la infancia trans, pasando por la educación. Y aquí está de ejemplo Flor Palo, una maestra sanmarquina que ha visto en la cancha cómo el bullying contra nuestra comunidad es un tema gravísimo, especialmente contra las personas trans. Eso se ve en todo este conjunto que lo hemos trabajado interdisciplinariamente.
¿También trabajarán en materia de enfoque de género?
Bueno, la más ardiente defensora del enfoque de género en la educación es Flor Pablo. La propuesta educativa que parte del partido morado es una de las más avanzadas, al punto de que Hugo Ñopo, que es un experto en educación, ha dicho que va a votar por Julio Guzmán, Flor Pablo y Ed Málaga. Ricardo Morán ha dicho que va a vota por mí y Mónica Sánchez también, y van a cruzar sus votos en algunos casos.
¿Han pensado en hacer alianzas en un eventual Congreso para agilizar esas leyes, aprovechando que este año hay más candidatos de la comunidad LGBTI?
Hasta donde yo sé, solo somos cuatro candidatos, candidates y candidatas. Con cuatro votos no se va a aprobar una ley. Si tú quieres aprobar una ley, tienes que trabajar como lo ha hecho Alberto de Belaunde, con todas las bancadas, haciendo un trabajo milimétrico de persuasión, justamente con los que están indecisos sobre si votar o no por sus proyectos. Por eso, el trabajo de Alberto es estupendo y ha logrado esta aprobación en la Comisión de la Mujer y Familia. Si nosotros estamos buscando ganar, tenemos que salir de los cuatro candidatos, con cuatro votos no hace nada.
Pero hay que tener en cuenta que, cuando un candidato propone una idea, normalmente tiene el respaldo de su partido…
En nuestro partido, el respaldo es tan amplio que hasta cuenta con una lesbiana visible, y en el número 7, y lo hemos demostrado en nuestro ejercicio congresal, en el que Alberto ha logrado esta aprobación en la Comisión, cosa que nunca antes se pudo. Entonces, nosotros vamos a hacer alianza, entre nosotros cuatro no se puede. […] Tendremos que trabajar con los que no piensan como nosotros. Con los que piensan como nosotros, no hay mayor trabajo que hacer, seguramente votarán por nuestras propuestas. Pero los que no, es con los que hay que hay que hacer el trabajo duro.
Como experta en seguridad ciudadana, ¿qué iniciativas tienes? ¿Y qué pueden hacer los congresistas en esta materia?
Bueno, desde el lado de fiscalización. Inclusive, últimamente se ha aprobado una norma para la modernización de la Policía. Entonces, lo que nosotros vamos a hacer desde nuestro rol fiscalizador es revisar los planes locales de seguridad ciudadana para que se cumpla y ver si están bien hechos. En mi experiencia municipal, he visto que muchos no se cumplen; los planes regionales de seguridad ciudadana, tampoco. Y, recién después de muchos años, el presidente Sagasti ha presidido directamente el consejo de Seguridad Ciudadana. No lo presidía un mandatario, siempre mandan al premier o a la premier, pero esta vez ha sido el propio presidente. Es importante que, desde el lado de la aplicación de la ley de seguridad ciudadana, nosotros le hagamos el seguimiento técnico a los planes locales, regionales, distritales, y, desde el lado del serenazgo, que solo se puedan contratar a quienes sean certificados por la Escuela de Serenazgo de Lima.
Y también la Policía…
Sí, algunos temas con la propia Policía. Esta semana recién le han dicho a la policía a dónde van a irse cambiados. ¿Qué mes estamos? Abril. Una mujer policía puede planificar su vida. Si te dicen que te van a cambiar en abril, no puedes, porque tienes hijos a los que matricular, tienes que alquilar una casa si te vas a mudar… Eso tiene que estar señalado, más bien, entre agosto y setiembre del año anterior, para que puedas organizar tu vida. Los policías merecen también organizar sus vidas. Algunos estudian, aparte de las capacitaciones policiales, maestría, doctorados. Necesitan también planificar eso, y si tienen parejas o familias, necesitan que se organice. Entendemos que, por razón de la pandemia y el golpe de estado que se produjo, los cambios han generado una inestabilidad en la institución, pero esto tendría que cambiar.
I have been exploring for a little for any high-quality
articles or weblog posts in this kind of house . Exploring in Yahoo I at last stumbled upon this site.
Studying this info So i am happy to express that I have an incredibly just right uncanny
feeling I came upon exactly what I needed. I such a lot definitely will make sure to don?t forget this website and give it a look regularly.