Somos quechua (I): Qorich’aska, la ‘estrella dorada’ que busca revitalizar su lengua materna

Esta es la primera crónica que forma parte de la serie Somos quechua de Página en blanco. Más de 3 millones 375 mil peruanos son quechuahablantes, lo que representa el 13.9% de la población, según el Censo de 2017. La mayoría de ellos están en las zonas central, norte y

Marko Ordaz: «Pobre, venezolano y hombre trans; te sacaste la lotería de la discriminación»

#Perfil Como muchos de sus compatriotas, Marko Antonio Ordaz Gonzalez, de 27 años, salió de su natal Venezuela debido a la crisis humanitaria que atraviesa el país. Llegó a Lima con la ilusión de tener una mejor vida, ser libre y seguir creciendo. Pero, una vez en Perú, se dio

Sin nacionalidad y sin derechos: apátridas en República Dominicana

Aun cuando nacieron en territorio dominicano, el Estado les niega esa nacionalidad por tener ascendencia haitiana. Esto se dio luego de que, en 2013, un fallo judicial despojara de manera retroactiva la ciudadanía dominicana a miles de personas. Cuando Kendry Paulina nació en República Dominicana, a su madre —de origen

lenguas Perú

RECLAMAR NUESTRAS LENGUAS Y FORMAS DE HABLAR EN EL PERÚ, POR AMÉRICO MENDOZA MORI

En otoño del 2016, el gobierno de Islandia convocó a un comité multisectorial para asegurar el futuro de su lengua nacional: el islandés, hablada hoy por menos de medio millón de personas en dicho país europeo, la cual está perdiendo rápidamente hablantes frente al inglés. Un informe preliminar indicó que