Comunidades indígenas amazónicas: en la larga espera de la inclusión

Las comunidades indígenas amazónicas, a lo largo de su historia, han iniciado numerosas batallas frente a grandes organismos, con el objetivo de ser escuchados, ser atendidos, ser considerados, frente a decisiones de protección de sus territorios y de alcanzar mejoras en sus condiciones de calidad de vida. Según el Instituto

Cronología de una reforma política inclusa, por Carlos Hakansson Nieto

El 28 de julio de 2018, durante el mensaje presidencial anual por fiestas patrias, el Jefe de Estado peruano, Martín Vizcarra, anunció la convocatoria de un referéndum para consultar a la ciudadanía su opinión sobre la reforma al Consejo Nacional de la Magistratura, la no reelección inmediata de congresistas, el

Reactivación económica y las APP: matando a la gallina de los huevos de oro, por Pierre Nalvarte

El coronavirus ha motivado que hoy salte a la luz pública nuestra deficiente infraestructura de salud. Hospitales que no están equipados, ventiladores mecánicos inoperativos, insuficiente cantidad de camas UCI, muy por debajo del promedio de la región. Nuestra insuficiente y pobre infraestructura en salud nos pasó factura e hizo que,

El racismo: una pandemia histórica en el Perú, por Angie Edell Campos Lazo

El racismo en el Perú ha ganado nuevamente visibilidad en estas últimas semanas. Sin embargo, no se le puede limitar a tan solo un hashtag, es necesario generar espacios profundos y sostenidos para repensarnos como sociedad y resignificar prácticas sociales que están fundadas en las ideologías raciales decimonónicas. El racismo