Descubrir a Francesca: Un testimonio de mujer trans y autista

Durante gran parte de su vida, sintió cosas que no comprendía: ataques de pánico, hipersensibilidad a estímulos auditivos, síntomas depresivos, ansiedad para comer y no se reconocía en su cuerpo. En sus primeros años de universidad, al pasar por terapias, una especialista tuvo la sospecha de que Francesca podía ser autista.

Volviendo a salir del clóset: migrantes trans venezolanos en busca de libertad

(*) Reportaje publicado como resultado del Taller Cobertura de la migración con enfoque de derechos en Perú de la Fundación Gabo y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).  En Perú, no existe una ley que haga valer los derechos de las personas trans. Tres miembros de esta comunidad, migrantes

Gahela Cari: “No hablo desde la victimización, sino desde el coraje”

#Entrevista A sus 28 años, Gahela Cari busca ser la primera mujer trans en el Congreso. Se identifica a sí misma como migrante afroandina. Asegura que, desde pequeña, ha sido defensora de los derechos humanos, siempre desde la izquierda. Postula al Parlamento por Lima, con el número 13 de Juntos

mujeres trans

VOCES: LAS MUJERES TRANS Y LA VIOLENCIA INVISIBLE

Las experiencias y opiniones de dos mujeres trans sobre la Policía, en sus propias palabras. Grabados en diferentes momentos y por diferentes personas, pero estos videos repetían, esencialmente, las mismas escenas. En uno, un grupo de policías obligaba a tres mujeres transgénero a hacer sentadillas y les hacían decir: “Quiero ser