- Opinión: La progresofobia - 25 de mayo de 2022
- Tierra Baldía: Escribir desde la pérdida - 17 de febrero de 2022
- Coladera de fondos públicos y corrupción en el sector salud - 3 de febrero de 2022
El Gabinete, encabezado por Ántero Flores-Aráoz, juró en medio de un escenario de polarización que mantiene divido al país y con una ola de protestas en las calles que no reconocen la asunción de Merino de Lama como Presidente de la República.
El panorama es complejo y este gabinete tiene el reto de buscar la estabilidad del país para llegar a las elecciones presidenciales del próximo año sin profundizar aún más la crisis en marcha.
El premier Ántero Flores-Aráoz perteneció por muchos años al Partido Popular Cristiano-PPC, por el congresista constituyente para la Constitución de 1993 y fue congresista de la república por Lima llegando a ser presidente del Congreso. Se trata de una persona que defiende y representa el modelo constitucional. Durante el gobierno de Alejandro Toledo fue designado representante del Perú ante la OEA, cargo que hasta hace poco ocupaba Vicente Zeballos, hombre de confianza y ex primer ministro del expresidente Martín Vizcarra. Fue ministro de defensa en el gobierno del Alan García y salió del gabinete por la crisis de Bagua que afectó a todo el Consejo de Ministros. Es socio de Estudio Flores-Aráoz & Asociados que defiende a la Universidad Telesup del excongresista José Luna, hecho que ha sido criticado por diversos medios de comunicación y que también encendió el fuego de las protestas.
El Ministerio de Economía y Finanzas fue asumido por el economista José Arista, quien se desempeñaba como consultor en el Banco de Desarrollo de América Latina. Fue ministro de agricultura durante la presidencia de Pedro Pablo Kuczynski, así como viceministro de hacienda del MEF durante el gobierno de Alan García y director de Presupuesto Público durante el gobierno de Alberto Fujimori. Según el semanario Hildebrant en Sus Trece, Arista tenía 11 investigaciones por delitos de colusión, defraudación patrimonial, peculado, entre otros.



Una de las carteras calientes es, sin duda, el Ministerio de Salud, pues el Perú se encontraba a la espera de una segunda ola de contagios por el Covid-19, hecho que pudiera ser impulsado por las protestas donde no se respeta el distanciamiento social ni las normas sanitarias previstas por el gobierno. El aprista Abel Salinas Rivas es el nuevo ministro de salud y tendrá la difícil labor de evitar que la segunda ola de contagios sobrepase a nuestro sistema sanitario. Regresa a la cartera, porque fue designado a la misma en el año 2018, bajo el premierato de Mercedes Aráoz, quien era por entonces vicepresidenta del Perú. El mes pasado, Salinas participó lanzando su precandidatura presidencial en las internas de su partido, pero finalmente declinó a ella al no lograrse un trato con el empresario Roque Benavides. Ha sido crítico, en diversas ocasiones, con la política sanitaria del expresidente Martin Vizcarra.
Mara Seminario, hermana de la periodista Diana Seminario, es la nueva ministra de Turismo y Comercio Exterior (Mincetur). Ella ha sido directora de Promperú, así como gerente general de la Fundación Romero y fue viceministra durante el gobierno de Alan García. Así también se ha desempeñado como docente de la Universidad de Piura, institución ligada al Opus Dei.



Por su lado, la titular del Ministerio de Justicia es Delia Muñoz, quien fue jefa del gabinete de asesores de la Defensoría del Pueblo. Muñoz fue columnista del portal web de opinión político.pe dirigido por el excandidato al congreso por Fuerza Popular Ricardo Vásquez Kunze. Fue defensora del Estado como procuradora pública especializada supranacional y agregada legal del Perú ante la OEA durante el gobierno de Alan García. Es asociada del estudio de abogados Amprimo, Flury, Barboza & Rodríguez, cuyo socio principal es Natale Amprimo, quien se voceaba como una de las opciones para asumir como premier.
El excongresista Juan Sheput asumió la cartera de Trabajo. Sheput, quien pertenecía a la bancada de Peruanos Por el Kambio, ha sido uno de los principales opositores al cierre del Congreso por parte del expresidente Martín Vizcarra el 30 de septiembre del año pasado calificándolo como un “Golpe de Estado”. La introducción de Sheput en el gabinete representa un giro político del gobierno del presidente Merino respecto a su predecesor.
Fernando D’Alessio, exministro de Salud en la gestión del expresidente Pedro Pablo Kuczynski tomó juramento como encargado de la cartera de Educación, ministerio que tendrá la difícil tarea de evitar el desmoronamiento de la Reforma Universitaria y el proceso de licenciamiento de la SUNEDU. D’Alessio tiene una formación Militar en la Escuela Naval del Perú. Fue director de la Escuela Superior de Guerra Naval y Comandante General de Operaciones Navales. Asimismo, ha sido representante permanente de Perú en la Organización Marítima Internacional. Fue miembro Especial para la privatización de Petroperú. Durante su gestión como ministro de Salud se aprobó el expediente técnico para el indulto a Alberto Fujimori. Se desconoce su postura sobre el enfoque de género en la educación. Por lo pronto ha mencionado que las marchas han sido organizadas por Movadef, hecho que es completamente falso.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha sido tomado por la economista Patricia Teullet, quien ha sido gerente general de la Confiep. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión social está a cargo del psicólogo Federico Tong, quien hasta ayer ha trabajado en Essalud, ha sido director de Foncodes y regidor de la Municipalidad de Lima. El Ministerio de Producción está a cargo Alfonso Miranda, quien ha sido el Presidente del Comité de Pesca y Acuicultura en la Sociedad Nacional de Industrias. El Ministerio de Agricultura y Riego se encuentra a cargo de Fernando Hurtado Pascual, quien ha sido docente de la Universidad Nacional Agraria. El Ministerio de Vivienda y Construcción lo tiene Hilda Sandoval; Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, quien repite plato puesto que fue ministro de la misma cartera con durante el gobierno de Ollanta Humala; Transporte y Comunicaciones, Augusto Valqui; Cultura, María del Carmen de Reparaz, Ambiente, Lizzet Rojas; Relaciones Exteriores, Franca Deza; mientras que en Defensa, Walter Chávez.
Por su lado, otra cartera caliente será el Ministerio de Interior dadas las protestas a nivel nacional. Esta cartera estará a cargo de Gastón Rodriguez, quien fue ministro en esta misma cartera durante la gestión de Martín Vizcarra. Él tendrá como labor pacificar al país.
Las protestas
A raíz de la vacancia del expresidente Martín Vizcarra por presuntos actos de corrupción, se han ensalzado protestas en diversos puntos del país calificando al hecho como un “golpe de Estado”. Se ha podido observar hechos de violencia entre los manifestantes y las fuerzas policiales. Durante la semana se han convocado a diversas marchas a nivel nacional. Julio Guzmán, líder del Partido Morado y Verónika Mendoza, candidata a la presidencia por Juntos por el Perú, han incentivado a sus seguidores a participar hecho que ha sido criticado por cierto sector de los marchistas ya que a esta última la expulsaron de una de las manifestaciones en Cusco acusando de que la precandidata de Juntos por el Perú, Rosmery Roca, atentó contra el local partidario de Acción Popular. Así como ellos, diversos personajes de la farándula han incentivado las marchas a través de las redes sociales. Por lo pronto hay cacerolazos todos los días a las 8:00pm. Los marchantes manifiestan que se encuentra en peligros las elecciones del próximo año y la reforma universitaria. Por su lado el Congreso y el nuevo gobierno se ha comprometido a respetar el cronograma electoral establecido y a respetar la Ley Universitaria.
Las protestas parecen no detenerse y posiblemente continúen mientras no exista un camino de diálogo entre el gobierno y los sectores que no lo reconocen. El problema parece ser el siguiente: ¿Podrá un gabinete conservador y de derechas establecer un diálogo con la izquierda y el centro en aras de estabilizar el país?
El Tribunal Constitucional
La Organización de los Estados Americanos, a través de su presidente Luis Almagro, emitido un comunicado estableciendo que en el caso peruano quien tiene la última palabra es el Tribunal Constitucional- TC. El Magistrado Eloy-Espinoza ha dicho en una entrevista televisiva que las sentencias del TC no tienen retroactivo y no es una función de este órgano “poner y quitar presidentes”, por lo que descartó una anulación de la vacancia del expresidente Martín Vizcarra.
Por su lado países como Uruguay, Chile y Colombia han reconocido la sucesión de Merino como la persona a cargo de la presidencia del Perú; mientras que ningún país del mundo ha condenado un golpe de Estado en el Perú. Por su lado, el escritor peruano Mario Vargas Llosa ha señalado que el «Congreso hay violado la Constitución».
En esta situación de bastante complejidad, polarización y diferentes puntos de vista, en nuevo gabinete liderado por Ántero Flores Aráoz tiene la difícil tarea de generar la estabilidad suficiente para poder llegar a las elecciones del 11 de abril del 2021 sin una convulsión social mucho mayor, en medio de la peor crisis sanitaria y económica de la historia del Perú.
Keep on writing, great job!
my site: Mili-Tac Smartwatch
There is evidently a bundle to know about this. I consider you made various nice points in features also.
Here is my web blog – Cool Air Portable AC
We’re a group of volunteers and opening a new scheme in our community.
Your site provided us with valuable information to work on. You’ve done an impressive job and our whole community will be
thankful to you.
my web-site Gentille Derma
I adore foregathering useful info, this post has got me even more info!
Here is my web page; forum.adm-tolka.ru
Thank you for sharing your thoughts. I truly appreciate your efforts and
I will be waiting for your further post thank you once again.
Here is my blog: Alpha Extracts Pure Hemp Oil
Yeah bookmaking this wasn’t a high risk decision great post!
My homepage – MaxBrute
My brother recommended I may like this website. He was once totally right.
This post truly made my day. You cann’t believe just how a lot time I had spent for this information! Thank you!
Also visit my site – Greatwall99 android
Good day! I simply wish to offer you a big thumbs up for the great info you
have got here on this post. I am returning to your blog for more soon.
Asking questions are actualⅼy nice thing if yoou are noot underfstanding something entirely, but this
article provides fastidious understаnding yet.
my website … vintage t shirts
I all the time emailed this web site post page to all my friends, since if
like to read it next my contacts will too.
My page – Keto Lite Keto Reviews
Hi! This is my first visit to your blog! We are a collection of volunteers and starting a new project in a
community in the same niche. Your blog provided us beneficial information to
work on. You have done a wonderful job!
I don’t even know how I ended up here, but I thought this post was great.
I do not know who you are but definitely you’re going to a famous blogger if you
are not already 😉 Cheers!
Very nice article, just what I wanted to find.
Hello friends, how is the whole thing, and what you
want to say regarding this paragraph, in my view
its in fact amazing for me.